Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Grupo Premo y Ferroxcube desarrollan nuevas tecnologías para energías renovables
 
 


FERROXCUBE y GRUPO PREMO desean dar respuesta a una necesidad que se ha detectado en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional, en relación a componentes eléctricos / electrónicos de tipo inductivo para convertidores de media y alta potencia, que trabajan con frecuencias de conmutación de entre 5 y 40 kHz, como pueden ser inversores solares, eólicos, pilas de combustible, etc.

Con la intención de prevenir el calentamiento global, la reducción de gases con efecto invernadero, tales como CO2, se han establecido políticas medioambientales a nivel global, (Protocolo de Kyoto, por ejemplo) que tienen como objetivo la optimización del uso de la energía y el uso de energías renovables. Dichas políticas promueven la aparición de nuevos productos y tecnologías que estén en consonancia con éstas, sin embargo, no todas se desarrollan a la vez y pueden convivir tecnologías muy nuevas y muy bien logradas, con otras obsoletas que fueron creadas en otro contexto.



En los nuevos convertidores electrónicos de potencia que trabajan en conmutación en el campo de las energías renovables, y que manejan potencias importantes, hemos detectado que hay un vacío tecnológico que, hasta la fecha, se cubre con tecnologías que fueron creadas para otros fines, consiguiéndose rendimientos, comportamientos y costes lejos de lo que podría considerarse ideal.



Este proyecto permitirá el desarrollo de una Tecnología Base propia que posicionará estratégicamente a GRUPO PREMO e HISPANO FERRITAS en el mercado, de cara a nuevas oportunidades que están surgiendo en sectores demandantes, como el de las energías renovables.



La apuesta por un I+D potente permite generar conocimiento y producto propio, ofreciendo al mercado respuestas diferentes a las de la competencia, con soluciones que aportan más valor añadido, competitividad, fiabilidad y eficiencia energética, manteniendo la referencia en calidad y respeto al entorno y el medio ambiente. Todo ello permite una posición de liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.



En el proyecto también participan, como colaboradores externos. Centro de Alta Tecnología (Universidad de Alcalá de Henares) que se encargará de la instrumentación para la caracterización de los materiales desarrollados y de diversos ensayos de fiabilidad. La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (Universidad Politécnica de Cataluña): desarrollará, conjuntamente con PREMO, un banco de test programable para ensayar, en carga, componentes inductivos de potencia.



El proyecto se desarrollará durante el bienio 2007/2008 y tiene un presupuesto de 1.5 millones de €.



Grupo Premo es el primer fabricante español de inductivos por facturación, uno de los tres mayores exportadores españoles de componentes electrónicos y líder mundial en antenas para RFID de baja frecuencia. Tiene sedes en Barcelona, Málaga, Tánger (Marruecos) y Wuxi (China). Los productos de Premo están presentes en múltiples aplicaciones: en la automoción, en la electrónica de potencia, RFID, PLC y EMC.



Hispano Ferritas S.A. está ubicada en Guadalajara, se constituyó en 1970 como empresa dedicada a la fabricación de componentes electrónicos (ferritas). Pertenece al grupo Ferroxcube, junto a otras dos plantas de fabricación en Polonia y China. Vende su rango de componentes en todo el mundo con distribución puerta a puerta cuando es requerido por el cliente.



Martes, 13 Mayo, 2008 - 10:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready