Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Saft Baterías equipa al ATV Julio Verne en su misión de reabastecimiento en la ISS | | | |
Grupo Saft impulsa el Vehículo de Transferencia Automatizada (ATV) Julio Verne, el mayor reto en vehículos interespaciales diseñado y construido en Europa, para la misión de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional (ISS).
El ATV de 19´4 toneladas, desarrollado por la adjudicataria EDAS ASTRIUM Space Transportation para la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha situado con éxito en una órbita cercana a la tierra con el Ariane-5, un vehículo lanzado desde la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. La nave transporta una carga de propulsores, comida, agua y equipo científico, y será el primer vehículo espacial europeo acondicionado para acoplarse con la ISS. Una vez realizado el atraque, el ATV se convertirá en una parte más de la estación espacial, orbitando a unos 300 kilómetros alrededor de la tierra. Se prevé que su misión dure algo más de un mes, y una vez esté terminada, el ATV se separará del ISS cargado con 6,5 toneladas de basura, que se quemarán durante la reentrada dirigida y controlada a la atmósfera sobre el Océano Pacífico.
Julio Verne es la primera misión de un programa de 5 ATVs planificados para reabastecer la Estación Espacial Internacional, en intervalos de 12 meses.
Saft Baterías ha diseñado, desarrollado y suministrado las ocho baterías principales recargables de abordo, necesarias para el ATV Julio Verne. Cuenta además con un amplio contrato con EADS ASTRIUM Space Transportation por el que suministrará todas los acumuladores para las futuras misiones de los Vehículos de Transferencia Automatizada hasta el año 2011. La experiencia de Saft en la dirección proyectos de desarrollo de baterías, ha sido decisivo en el éxito de este complejo programa en el que se han tenido que coordinar un gran número de fábricas, así como llevar a cabo la integración de dos tecnologías de baterías.
Baterías primarias de litio Las baterías primarias de litio (Li-MnO2) ofrecen una ventaja particular para las naves espaciales como es su alta energía específica que ayuda a reducir el peso total. Además, también cumplen con todas las especificaciones de seguridad para las misiones de vuelo tripulado, lo cual es muy importante porque el ATV viaja como un vehículo espacial automatizado no tripulado, pero una vez atraca en el muelle, funciona como una parte integrada de la estación espacial. Dos baterías primarias de litio juegan un papel importante a la hora de suministrar la energía para la separación del ATV de la Estación Espacial al final de la misión, mientras que otras dos idénticas impulsan los dispositivos de emergencia.
Baterías recargables de Ni-Cd 100 minutos después del despegue, el ATV es una nave espacial totalmente automatizada que navega hacia el ISS. Durante esta fase, su energía principal viene, de las cuatro grandes alas solares, y de las cuatro baterías de Ni-Cd que proporcionan energía de reserva. Una vez atracado, los acumuladores de Ni-Cd seguirán suministrando energía al Vehículo de Transferencia Automatizada (ATV) durante periodos de 30 minutos (aprox), en los que sus paneles solares se ocultan tras la sombra de la Tierra, que se producen cada 90 minutos debido al movimiento rotativo. Las baterías de Ni-Cd de Saft ofrecen una solución fiable para este uso, con una autonomía de vuelo por encima de los 40 años.
|
Jueves, 29 Mayo, 2008 - 10:57 |
|  |
| |