Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
La CE rechaza los argumentos de Intel para justificar sus descuentos
 
 


La Comisión Europea (CE) rechazó hoy los argumentos del fabricante de microprocesadores Intel y consideró que los descuentos que practicaba iban dirigidos a eliminar a su único competidor en el mercado internacional, la también estadounidense AMD.


Según explicó en rueda de prensa el portavoz de Competencia, Jonathan Todd, las rebajas suponían una disminución del precio a corto plazo, pero su verdadero objetivo era neutralizar la competencia, lo que acabaría traduciéndose en una subida de precios en el futuro.

El Ejecutivo comunitario envió ayer un segundo pliego de cargos a Intel, en el que considera que la empresa ha infringido las normas de la UE al abusar de su posición dominante para excluir del mercado a su principal rival.

Bruselas ha contestado a las acusaciones de Intel de haber tomado parte por AMD, al señalar que "la CE no interviene para apoyar a una compañía o a otra, sino para proteger las normas antimonopolio de la UE, así como el interés de la economía y de los ciudadanos europeos en su conjunto".

El portavoz comunitario recordó que ya se ha confirmado en muchas ocasiones que los descuentos constituyen con frecuencia un abuso de posición dominante en el mercado, que motivan el abandono del negocio de las compañías competidoras, perjudicando a los consumidores que ven sus posibilidades de elección reducidas.

Intel ha defendido en todo momento su comportamiento y lo ha calificado de "licito".

Además, ha justificado su actuación asegurando que los descuentos se realizaban por motivos de competitividad y en beneficio de los propios consumidores.

La Oficina Europea de Uniones de Consumidores (BEUC) criticó la reacción de Intel y consideró que esta empresa "nos quiere hacer creer que sus prácticas agresivas de reducción de precios son beneficiosas para los consumidores".

En su opinión, el principal efecto de estas prácticas es justo el contrario: "echar a los rivales del mercado a largo plazo, lo que perjudica a los consumidores", ha subrayado en un comunicado.

Intel y AMD (Advanced Media Devices) son las dos únicas empresas que fabrican los microprocesadores utilizados para ordenadores con el sistema Windows (CPU x86), pero la californiana domina el sector, con el 80 por ciento del mercado.


Viernes, 18 Julio, 2008 - 11:23
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready