Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Electrónica transparente en el corazón de un gran avance en energía solar | | | |
La optoelectrónica y los transistores transparentes creados por unos investigadores en la Universidad Estatal de Oregón y la compañía Hewlett-Packard, han encontrado su primera aplicación industrial importante en un nuevo tipo de sistema de energía solar que sus desarrolladores dicen que será cuatro veces más rentable que cualquier otra tecnología existente.
La compañía Xtreme Energetics, Inc., de Livermore, California, utilizará las invenciones de la Universidad Estatal de Oregón, sobre las cuales la empresa Hewlett-Packard posee derechos de licencia exclusivos, en la tecnología que sus expertos creen que convertirá la luz solar en electricidad con el doble de eficiencia y a la mitad del costo de los paneles solares tradicionales.
La Universidad Estatal de Oregón y Xtreme Energetics van a proseguir su colaboración de investigación sobre esta tecnología solar. Hewlett-Packard ha financiado algunas investigaciones de la universidad en materiales avanzados, colaboró con ella para inventar la tecnología de los transistores transparentes, y ahora está ofreciendo comercialmente esta tecnología en muchos países.
A pesar de que ésta es una de las primeras aplicaciones de la electrónica transparente, no fue siquiera imaginada cuando los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón desarrollaron en años recientes el primer circuito integrado completamente transparente del mundo hecho a partir de compuestos inorgánicos.
"Después de los primeros descubrimientos con la electrónica transparente, pensábamos en aplicaciones como pantallas transparentes o dispositivos electrónicos cotidianos", recuerda John Wager, un profesor de ingeniería electrónica y de la computación en la Universidad Estatal de Oregón. "Pero al igual que con cualquier innovación, algunas veces al principio no es posible ver todos los usos viables. El potencial para crear tecnología de energía solar que sea mucho más eficiente y económica resulta muy fascinante".
Los sistemas de energía solar más avanzados utilizan medios mecánicos para monitorizar el Sol y optimizar la concentración de energía. El sistema desarrollado por Xtreme Energetics posee un método óptico para rastrear y enfocar la luz. Los directivos de la compañía afirman que eliminando la monitorización mecánica y utilizando un diseño plano que podría implementarse tanto en paneles ubicados en tejados de edificios, como en centrales eléctricas solares, se puede alcanzar un nivel muy elevado de eficiencia de la energía solar que la hará mucho más competitiva en costo que otras formas de energía.
|
Sábado, 16 Agosto, 2008 - 12:06 |
|  |
| |