Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Cámara fotográfica digital basada en el ojo humano
 
 


Las cámaras digitales han transformado el mundo de la fotografía. Ahora, una nueva tecnología inspirada en el ojo humano podría impulsar hacia adelante aún más la fotografía produciendo mejores imágenes con un mayor campo de visión.

(NC&T) Yonggang Huang, profesor de Ingeniería Mecánica de la Escuela McCormick de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad del Noroeste, ha colaborado con John Rogers, profesor de Ingeniería y Ciencia de los Materiales en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, para crear un panel de detectores de silicio y un sistema electrónico que se pueden acomodar en una superficie curvada. Al igual que el ojo humano, la superficie curvada puede actuar entonces como el plano focal de la cámara.

En una cámara normal, la electrónica debe descansar sobre una superficie recta, y el complejo sistema de lentes de la cámara debe reflejar una imagen varias veces antes de que ésta se pueda reflejar sobre los puntos correctos en el plano focal.

Los diseñadores ópticos conocen desde hace mucho tiempo las ventajas de la obtención de imágenes mediante una superficie de detección curvada. Y los biólogos desde incluso más tiempo aún. ésta es la manera en que opera el ojo humano, utilizando la superficie curvada del fondo del ojo para capturar una imagen.

Pero la cuestión de cómo colocar exactamente esta electrónica en una superficie curvada para producir cámaras funcionales ha tenido desorientados a los científicos durante los últimos 20 años, a pesar de sus muchos intentos diferentes de abordar el problema.

Lo común es que la electrónica esté situada sobre obleas de silicio, las cuales sólo se pueden comprimir un 1 por ciento antes de que se rompan y fallen. Rogers y Huang han establecido métodos experimentales y fundamentos teóricos para una manera efectiva de transferir la electrónica de una superficie plana a una superficie curvada.

Las primeras imágenes obtenidas utilizando este panel curvado en una cámara electrónica que emula el diseño del ojo humano, ya indican que las fotografías son mucho más nítidas que aquellas obtenidas con cámaras similares pero planas, cuando se utiliza una óptica simple de obtención de imágenes.

-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET:
https://www.mccormick.northwestern.edu/news/articles/404


Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready