Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Desarrollan un dispositivo barato emisor luz tan delgado como hoja de papel | | | |
Investigadores del Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de Valencia han desarrollado, por técnicas de nanociencia, un tipo de dispositivo emisor de luz "barato, estable y resistente" tan delgado como una hoja de papel.
Según un comunicado de la Universitat, los científicos han diseñado este aparato, denominado LEC, en el marco del proyecto "Heteromolmat", subvencionado por la Unión Europea, y del proyecto Consolider- Ingenio 2010 en Nanociencia Molecular, coordinado por el profesor Eugenio Coronado.
Estos investigadores han desarrollado un nuevo tipo de dispositivos emisores de luz (LECs o "light-emitting electrochemical cells"), que tienen una alta eficiencia y un tiempo de vida largo.
Los LECs pueden llegar a ser significativamente más baratos y estables que los diodos emisores de luz orgánicos u OLEDs, la tecnología más investigada actualmente.
Un LEC es esencialmente un "sandwich" de dos electrodos con una película muy fina de un complejo metálico fosforescente entre ellos.
Al aplicar un campo eléctrico, los portadores de carga viajan a través de la capa que contiene el complejo metálico recombinándose para dar luz.
Según el doctor Hendrik Bolink, uno de los directores del proyecto, este tipo de dispositivos es conocido desde hace algunos años, pero su tiempo de vida se limitaba a menos de 100 horas.
Los equipos de investigación implicados han utilizado conceptos químicos simples para incrementar la estabilidad de las especies electrogeneradas y obtener dispositivos con tiempos de vida que superan las 5.000 horas.
El esfuerzo de estos equipos se centra actualmente en incrementar la eficiencia de los dispositivos -la cantidad de luz emitida- y modular el color de dicha luz. |
Martes, 21 Octubre, 2008 - 06:07 |
|  |
| |