Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Controlar ordenadores mediante gestos | | | |
Un sistema que pueda reconocer los gestos humanos podría proveer una nueva vía para que las personas con ciertas discapacidades físicas puedan interactuar con las computadoras. Una versión de este dispositivo para personas sin discapacidades podría usarse también para lograr mundos virtuales más realistas.
(NC&T) Los dispositivos estándar de entrada de datos, tales como el teclado y el ratón, no imitan debidamente los movimientos naturales de las manos. Además, estos dispositivos no se han desarrollado para un uso ergonómico avanzado ni para personas con ciertas discapacidades físicas.
La investigadora Manolya Kavakli, que trabaja en un grupo especializado en simulaciones virtuales e interactivas de Realidad Virtual en la Universidad Macquarie, de Sydney, Australia, y sus colegas, han desarrollado una arquitectura de sistema para ordenadores que permite el reconocimiento de gestos corporales.
Con este sistema, la persona lleva guantes de datos provistos de LEDs cuyas luces facilitan que sean rastreados por dos pares de webcams acopladas al ordenador. Con ello, éste logra tener visión binocular, lo que le permite monitorizar la posición de las manos de la persona o el movimiento de sus hombros.
Los datos recibidos pueden entonces ser procesados por un programa, ya sea un videojuego, o un simulador, e incluso pueden servir para controlar un personaje o avatar en un ambiente virtual 3D.
Kavakli y sus colaboradores han desarrollado dos sistemas de reconocimiento de gestos. Uno de ellos, "DesIRe", permite a cualquier usuario controlar dinámicamente y en tiempo real un simulador u otros programas.
Para lograr gestos más precisos, la persona que lleve puestos los guantes de datos puede recurrir a mover sus dedos.
Los guantes de datos utilizados hasta ahora tienen una limitada sensibilidad al movimiento, pero el trabajo futuro llevará a un incremento en ésta, que hará posible captar gestos más específicos, que permitan el reconocimiento de actos como por ejemplo asir un objeto o rasguear las cuerdas de una guitarra, entre otros movimientos precisos de las manos.
-ENLACES A INFORMACION SUPLEMENTARIA EN INTERNET: https://www.scitech-news.com/ssn/index.php?option=com_content&view=article&id=869:gesture-recognition&catid=43:engineering&Itemid=63
|
Martes, 03 Febrero, 2009 - 12:07 |
|  |
| |