Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
|
NI lanza los primeros instrumentos digitales de alta velocidad PCI Express de hasta 200 MB/s | National Instruments ha anunciado hoy los primeros instrumentos de entradas/salidas digitales de alta velocidad de la industria para PCI Express que proporcionan una tasa de transferencia de datos de 200 MB/s por dirección hacia y desde el procesador host. Las tarjetas entradas/salidas digitales de bajo coste NI PCIe-6536 25 MHz y NI PCIe-6537 50MHz incorporan la tasa de transferencia de datos de la interfaz PCI Express para adquirir y generar patrones digitales grandes que son de otra manera imposibles de soportar. Usando este bus de alto rendimiento, las nuevas tarjetas de entradas/salidas digitales pueden hacer fluir directamente los datos a plena velocidad hacia y desde los procesadores host con un incremento de prestaciones y costes más bajos que los sistemas de pruebas patentados tradicionales. Los ingenieros pueden utilizar los nuevos instrumentos para resolver una variedad de aplicaciones incluyendo la interconexión con los dispositivos de memoria, la emulación de protocolos de comunicaciones y la prueba de sensores de imagen y de paneles de visualización. | Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:00 | |
Terminators | Un equipo de ingenieros de la Universidad de Cornell desarrolló robots capaces de recuperarse de un daño y seguir su camino. Los investigadores sueñan con que puedan participar en misiones de rescate y arreglárselas solos en algún planeta lejano.
| Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:00 | |
| |
|
En 2010 llegarán al mercado las bombillas de silicio | Ingenieros canadienses han desarrollado una tecnología que permitirá fabricar, a partir de 2010, bombillas que duran 20 años y consumen el 90% menos de energía que las bombillas actuales. Las futuras bombillas no usan gas ni filamentos, sino microprocesadores de silicio para obtener luz. Sus inventores esperan revolucionar un mercado que mueve 12.000 millones de dólares anuales y reducir drásticamente el consumo mundial de electricidad. Estas bombillas se pueden tocar, aunque estén encendidas, sin llegar a quemarse. | Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:00 | |
| | Sólo el 10% de los productores electrónicos asume el coste del reciclaje | Sólo 800 de las más de 10.000 empresas productoras de aparatos electrónicos y eléctricos cumple con sus obligaciones de pagar los costes del reciclado de este tipo de productos y está inscrito en el Registro de dichos productores del Ministerio de Industria, según datos del recientemente creado Observatorio del mencionado Registro (Orpaee). Las 9.000 empresas que aún no están inscritas suponen un 20% de la cuota de mercado. | Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 11:00 | |
|
| | Philips adquiere PLI por 590 millones de euros | Royal Philips Electronics ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para adquirir Partners in Lighting International (PLI), fabricante europeo de luminarias para el hogar. Sujeto a la aprobación reguladora, Philips adquirirá PLI con un valor aproximado de empresa de 590 millones de euros, que se pagarán en efectivo al término de la transacción; en principio durante el primer trimestre de 2007. | Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 09:50 | |
|
| | NI lanza un nuevo modelo de proceso para el software configurable de visión artificial. | National Instruments ha anunciado hoy la versión 3.0 de NI Vision Builder for Automated Inspection (AI), la última versión del software interactivo para configurar, medir el rendimiento y desplegar aplicaciones completas de visión artificial sin programación. Esta versión introduce un nuevo modelo del proceso de la máquina de estados que proporciona a los ingenieros uno de los entornos más flexibles disponibles para la configuración de los sistemas de visión. Con éste modelo de proceso, los ingenieros pueden adaptar el flujo de la ejecución de sus inspecciones para hacer frente a una amplia variedad de desafíos de la visión artificial, desde la alineación de componentes a la parte de inspección y verificación. Mediante la utilización de máquinas de estado, Vision Builder AI combina ahora la flexibilidad de un lenguaje de programación con la facilidad de utilización de un entorno de configuración. | Leer la noticia completa | Lunes, 20 Noviembre, 2006 - 10:56 | |
|
| |