Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| INFORME SEMANAL Analiza la polémica surgida tras el discurso de Benedicto XVI en Alemania | | | |
El sábado 23 de septiembre, en La Primera a las 21:35, el programa “Informe Semanal”, dirigido por Alicia G. Montano y presentado por Beatriz Ariño, emitirá los siguientes reportajes:
“El Papa y el Islam”. Durante toda la semana el Vaticano ha tenido que multiplicar sus esfuerzos diplomáticos para calmar los ánimos del mundo musulmán. Un discurso de Benedicto XVI en Alemania, que relacionaba Islam y violencia en una cita de un emperador bizantino, abrió la caja de los truenos. Los grupos islamistas más radicales han protagonizado protestas y actos violentos en algunos países, e incluso se ha relacionado con la polémica el asesinato de una monja italiana en Somalia. La jerarquía católica ha ofrecido toda clase de explicaciones y matizaciones y desde la Comisión Europea se ha defendido la libertad de expresión del Papa y se han rechazado las “reacciones exageradas”.
“Cibeles toma medidas”. El debate sobre el aspecto de las modelos ha llegado a la Semana de la Moda de Madrid. La decisión de la Pasarela Cibeles de hacer pasar por la prueba de la báscula a las maniquíes, para restringir la presencia de las más delgadas en los desfiles, ha sobrevolado sobre la edición de este año. Para unos ha sido una medida pionera y ejemplar y para otros se trata de una norma propagandística e ineficaz para combatir desajustes como la anorexia y la bulimia. Las asociaciones de víctimas de estas enfermedades habían protestado en años anteriores por la poco saludable imagen que ofrecían las pasarelas.
“Kosovo, la herida abierta”. La guerra terminó pero el conflicto sigue en pie. Siete años después de que la intervención militar de la OTAN obligara al ejército serbio de Milosevic a interrumpir la limpieza étnica puesta en marcha en la provincia de Kosovo, contra la mayoría albanesa, el odio permanece vivo y la paz es tan incierta y precaria como el futuro. Coincidiendo con la semana del Día Internacional de la Paz un equipo de “Informe Semanal” ha regresado al terreno de uno de los conflictos olvidados.
“Menores tecnológicos”. Dos de cada tres menores de 15 años han navegado por Internet en alguna ocasión. El acceso a la red, los teléfonos móviles o los videojuegos constituyen las ventanas preferidas de niños y adolescentes a las nuevas tecnologías. Su uso generalizado les ha abierto un mundo de nuevas posibilidades pero su abuso también genera nuevos peligros. Padres y educadores han hecho sonar algunas señales de alerta frente a los primeros casos detectados de adicción a estas nuevas pantallas. |
|
|  |
| |