Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,

Leonado da Vinci(1452-1519).
Contacto
Suspendida la primera edición del Telediario a los 14 minutos
 
 


Madrid - La primera edición del Telediario de TVE, que comenzó a las 15.00 horas, fue suspendida cuando llevaba 14 minutos por la "toma por la fuerza" del estudio, según la dirección, extremo este que fue negado por los sindicatos que afirman se limitaron a protestar en las afueras de aquel.

La presentadora Ana Blanco, en el minuto 14, dio por concluido el informativo, que ya se iba a recortar parcialmente por la huelga, y manifestó que no era posible proseguir con esta emisión.

En una nota de la dirección, ésta considera "lamentable e indignante" esta toma del estudio, y pide disculpas a los espectadores.

Señala la nota que el informativo no se ha podido terminar hoy con normalidad "por la violencia ejercida por un grupo de trabajadores que han ocupado el estudio y han impedido que se ejerciera el elemental derecho a la libertad de información".

"Esta Dirección, que tiene a gala haber consolidado por primera vez en la historia la independencia y la pluralidad en los informativos de RTVE, siente vergüenza ajena por los hechos acaecidos hoy en Torrespaña", señala el comunicado.

La dirección de RTVE recuerda que "también por primera vez en la historia, RTVE había ofrecido al comité de huelga la reducción del tiempo dedicado a los informativos, que se ha aplicado durante toda la pasada madrugada y la mañana de hoy, tanto en RNE y TVE".

Los servicios mínimos aplicados hoy -el 12,52 por ciento de la plantilla- son los más reducidos establecidos hasta ahora en situación de conflicto en RTVE, finaliza el comunicado.

Fuentes de los trabajadores explicaron a EFE que cuando el comité de huelga negociaba con el director de los informativos, Fran Llorente, la reducción a la mitad del tiempo del informativo y una explicación de la huelga, pidieron que el acuerdo se firmara, extremo al que no quiso acceder Llorente por negarse a que le impusieran los contenidos del informativo.

Tras las explicaciones de este hecho a los trabajadores de informativos, estos bajaron a las proximidades del estudio donde comenzaron a protestar, lo que provocó la suspensión del informativo sin que se produjeran actos violentos, según las fuentes.

Consideran que esta forma de actuar muestra la "torpeza" de la dirección por no saber tomar decisiones y que la responsabilidad de la interrupción del informativo recae, íntegramente, en la dirección.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready