Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| La visión humana del cine porno, el viernes noche en Documenta 2 | | | |
Por Israel Fernández
Madrid - El cine erótico y pornográfico suele ser la oferta de madrugada de algunas televisiones en España, donde éste género se ha convertido en una industria que La 2 tratará mañana, a las 23:15 horas, con la emisión del documental "La piel vendida".
El espacio "Documenta 2" ofrece esta producción de Vicente Pérez Herrero que, rodada en 2005, pretende retratar este género desde el punto de vista humano, a través de los protagonistas de este tipo de cine, como los actores Nacho Vidal y María Bianco, entre otros.
En poco más de una hora, "La piel vendida" muestra los entresijos de estos profesionales que cuentan cómo concilian vida familiar y laboral o las motivaciones de sus seguidores, que darán pie al debate posterior al documental.
Además de los cineastas de películas pornográficas, el documental también muestra la opinión de varios críticos y del catedrático de comunicación Román Gubern, quienes dan respuesta a la evolución de este producto que, de venderse a escondidas, es ahora un artículo habitual de quioscos y gasolineras.
EUROVISION JUNIOR Y "OT, LA PELICULA" EN LA PRIMERA
Los cantantes españoles más pequeños que acuden al Festival Eurovision Junior son los que han cosechado el éxito europeo que los adultos no han podido conseguir en la últimas ediciones de este festival de la canción.
Dos segundos puestos y la canción, por un tiempo omnipresente, "Antes muerta que sencilla" de la ganadora de 2004, María Isabel, avalan una gala para la que TVE ya se ha puesto manos a la obra con la emisión de un programa, mañana a partir de las 22:00 horas, para elegir al representante de la edición de este año.
La actuación de cinco niños aspirantes al festival, se completa con cantantes de distintas ediciones de Operación Triunfo, como Rosa o David Bustamante, de los que La Primera rememorará sus inicios con la emisión, a las 00:15, de "OT, La película".
El público será el encargado de elegir al candidato entre los cinco finalistas, en un programa que dirigirá Carlos Lozano.
Los temas escritos para estos finalistas -Miriam Figueiras, Dani, Miriam Ortega, Manu y Gabrielle- reflejan los sentimientos e inquietudes de estos jóvenes de entre 8 y 15 años.
"DELICATESSEN" EN "HAZTE UN CINE" DE CUATRO
El reconocido director de la "oscarizada" fábula de la joven parisina "Amelie", Jean Pierre Jeunet, firma, junto a Marc Caro, el filme "Delicatessen", la propuesta que Cuatro hace para su espacio de cine de las 00:00 horas.
La comedia, una producción francesa de 1991, narra la historia de un pequeño y viejo edificio habitado por personajes habituales en la filmografía de Jeunet -un carnicero, un fabricante de cajas o un hombre que colecciona ranas y caracoles- cuya convivencia se altera tras la llegada de un nuevo inquilino, un trabajador de circo.
"Delicatessen" es una primera muestra del humor, la fantasía y el romanticismo tan presente en el universo creativo del director galo, que alcanzó su máxima expresión una década más tarde con "Amelie".
Nacido en Francia en 1953, Jean-Pierre Jeunet es un director autodidacta que comenzó en el mundo de la publicidad y el videoclip.
Tras varios cortometrajes, algunos de ellos animados, debutó con con Delicatessen (1991).
El filme, co-dirigido con Marc Caro, obtuvo cuatro premios César y gran éxito de público.
Tras este éxito realizaron "La ciudad de los niños perdidos" (1995), y más tarde Juenet dirigió, ya en solitario, el cuarto episodio de Alien: Alien resurrección (1997), la citada Amelie (2001) y "Largo domingo de noviazgo" (2004). |
|
|  |
| |