Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| TVE estrena sábado serie sobre saga familiar con Tortosa y Gracia | | | |
Málaga, - Televisión Española estrenará el sábado a las diez de la noche "La dársena de Poniente", una serie sobre una poderosa saga familiar propietaria de una naviera cuyo reparto encabezan Silvia Tortosa y Sancho Gracia y que se emitirá cada semana los viernes y sábados a este horario de máxima audiencia.
Esta producción de Linze para TVE, dirigida por Juan Navarrete y rodada en diferentes localizaciones de la provincia de Málaga, cuenta además en su elenco con Cristina Urgel, Emmanuel Esparza, Miguel Rellán, Manolo Zarzo, Guillermo Romero, Alejandro Barahona y Bárbara de Lema, entre otros.
Su productor ejecutivo, Eduardo Galdo, explicó hoy en la presentación que la serie "pretende reproducir un fenómeno televisivo que se extiende por Europa desde hace mucho tiempo, y que son los seriales de continuidad, series dramáticas con una emisión continuada".
La novedad en España será su emisión "en horario de máxima audiencia y con un contenido seriado", según Galdo, que considera que la "clave del éxito" puede estar en la "proximidad".
"El público encontrará referentes próximos a través de historias cotidianas, y la serie funciona más por micro-historias que por una macro-historia", explicó el productor, que añadió que habrá "un montón de tramas a la vez y en paralelo, con un componente menos truculento que la telenovela latina y más componentes de proximidad".
Precisó que la historia está "localizada en una ciudad portuaria de España sin determinar" y que la dársena a la que alude "hace referencia a un puerto pero también a todo un universo del que en la primera temporada mostraremos sólo una parte".
Galdo agradeció a TVE su "apuesta" por una "productora de la periferia, de provincias", y justificó la elección como localización del rodaje de Málaga, que "empieza a ser la pequeña Hollywood de Europa por sus horas de sol y por su iluminación tan peculiar".
Por su parte, el director de Programas de Ficción de TVE, José Ramón Vázquez, apuntó que la intención es rodar en esta primera temporada veintiséis capítulos, de los que ya se han grabado cinco, aunque admitió que depende "de la acogida del público, que es el supremo juez".
Según Vázquez, TVE no ha tenido "mucha suerte en algunos momentos con la ficción", aunque "cualquier cadena de televisión que quiera alcanzar el público debe tener ficción", que es "uno de los elementos clave de una televisión generalista".
Respecto a los días de emisión, este responsable de TVE reconoció que el público "siempre está disputado" y "ya no hay un día fácil ni un hueco a conquistar", sino que "hay que salir a hacer una oferta diferenciada".
Sancho Gracia recordó que hace 35 años rodó su primera serie para TVE, la mítica "Curro Jiménez", y añadió que hacía tiempo "que no encontraba un equipo tan estupendo", y Silvia Tortosa apuntó que las mujeres son en la serie "los pivotes sobre los que gira gran parte de la historia".
"Sin la humanidad y calidad de los personajes no se podrían interpretar o el público no se los creería", según Tortosa, que agregó que no le apetecía "trabajar en una serie tan larga" hasta que vio sus personajes, "bien dibujados y trabajados". |
|
|  |
| |