Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| "Afganistán, en la encrucijada" | | | |
"En Portada" viaja el viernes 6 de octubre a Afganistán, apenas cinco años después de la campaña militar liderada por Estados Unidos que acabó con el régimen de los talibanes y con el refugio de Al Qaeda, para conocer de cerca su actual situación.
El espacio que dirige Juan Antonio Sacaluga se ha trasladado al antiguo país de los burkas cuando se ha producido un resurgimiento de los talibanes y otros insurgentes, como terroristas internacionales, narcotraficantes o delincuentes.
En "Afganistán, en la encrucijada" se pone de manifiesto la falta de seguridad, especialmente en el sur y el este del país. Los errores de la estrategia norteamericana, los insuficientes recursos para la reconstrucción, el insuficiente número de tropas internacionales, el incremento del cultivo y tráfico de opio, la corrupción y la debilidad del gobierno central han contribuido a ello y dificultan el futuro del país.
Pero el reportaje que emitirá "En Portada" mostrará también cómo, al mismo tiempo, se han producido avances en la situación de las mujeres. Además, cinco millones de niños, casi dos millones de ellos niñas, están escolarizados y ya hay un presidente y un parlamento elegidos en las urnas y una constitución. El esfuerzo internacional por pacificar, democratizar y desarrollar el país permite mantener la esperanza a medio plazo.
El equipo del programa ha estado en Kabul, Kandahar, Wardak, el valle del Panshir, Herat o Qala-i-Naw y ha visitado también a las tropas españolas desplegadas en el país asiático. Asimismo, ha hablado con ministros, diputadas, ex señores de la guerra, antiguos combatientes, empresarios, profesores o estudiantes y representantes de la comunidad internacional.
"Afganistán, en la encrucijada" cuenta con guión de Pilar Requena, imagen de Miguel Ángel de la Fuente, sonido de Carlos Dias Oliván y montaje de María José Gómez Regalón. |
|
|  |
| |