Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
La 2 rinde homenaje a Roberto Rossellini
 
 


El domingo 8 de octubre, a la 01:30, TVE 2 emite “Camarada” (“Paisà”), dentro del espacio "Cine Club", la primera película del ciclo dedicado al director italiano

Este año se celebra el centenario del nacimiento de Roberto Rossellini, uno de los directores más importantes de la historia del cine. La 2 ha preparado un ciclo especial, dedicado al cineasta romano, en el que se incluyen algunos de los títulos más conocidos del director, aquellos que hoy en día forman parte de “la filmoteca ideal” de cualquier aficionado al cine. “Camarada” (“Paisá”), realizada en 1946, abre el ciclo.

Segunda Guerra Mundial. Las tropas aliadas avanzan por Italia, luchando contra los nacionalsocialistas y los fascistas. “Camarada” (“Paisà”) está dividida en seis episodios, que no están directamente relacionados los unos con los otros. El primer relato recrea una historia de amistad y de amor protagonizada por una muchacha siciliana y un soldado estadounidense, una historia trágica enmarcada en el contexto del desembarco de los aliados en la isla de Sicilia. Otro de los episodios se rodó en la costa amalfitana, en la capital del Vesubio, Nápoles. El relato está protagonizado por un soldado negro y un niño de la calle que le roba los zapatos.

El guión lo firman, entre otros, el propio Rossellini, Alfred Hayer, Sergio Amidei y uno de los grandes directores italianos, Federico Fellini. “Camarada” fue nominada al Oscar al mejor guión en 1949. El director de fotografía de la película es Otello Martelli, que trabajó con Rossellini en”Stromboli” o “Francisco, juglar de Dios”, con Fellini en “La Dolce Vita”, “Almas sin conciencia” o “La Strada”. La banda sonora original es obra de Renzo Rossellini, que creó la música de varias de las películas dirigidas por su hermano.

Otros títulos

El ciclo dedicado a Roberto Rossellini incluirá, entre otros títulos, algunas de las mejores películas dirigidas por el cineasta italiano. El próximo domingo, 15 de octubre, “Cine Club” recupera “Fugitivo en la noche”. En sucesivas semanas, llegarán largometrajes ya clásicos como “Alemania año cero”, “Roma, ciudad abierta”, “Stromboli” o “Europa 1951”.

Roberto Rossellini

Rossellini, uno de los grandes directores de cine italianos, nació en Roma en mayo de 1906. Comenzó su carrera como director a mediados de los años treinta, época en al que prepara unos cortometrajes para el Istituto Luce. En 1941, rueda su primer largometraje como director, "La nave blanca” (“La nave bianca”), la primera parte una trilogía sobre la guerra que Rossellini terminará años más tarde con otros dos títulos, "Un pilota ritorna" (1942) y "L'uomo dalla croce" (1943).

El neorrealismo italiano, una corriente que comparte protagonismo en la historia del cine con “La nouvelle vague” francesa y el “Free Cinema” británico, nace en 1945, año en que Rossellini rueda "Roma, ciudad abierta” (“Roma città aperta”), una película sobre ideales, principios y traiciones que tiene como protagonista a Manfredi, un miembro de la resistencia que intenta huir de los nazis en una Roma ocupada por los fascistas de Berlusconi y los nacionalsocialistas de Hitler. Tras “Roma, città aperta", Rossellini desnuda la realidad, mostrando con crudeza como vivía el pueblo italiano durante el período de la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra en “Camarada” (“Paisà”) y "Alemania año cero” (“Germania anno zero”), de 1946 y 1947, respectivamente.

En 1949, realiza "Stromboli", otro de los largometrajes que componen el ciclo que emite La 2. Con esta película comienza la colaboración profesional entre Rossellini e Ingrid Bergman. La relación sentimental que nació entre la deseada actriz sueca y el innovador director italiano fue una de las más sonadas de la época.

En los cincuenta, Rossellini rueda títulos como "Juglar de Dios” (“Francesco, giullare di Dio" y dos películas protagonizadas por Ingrid Bergman, "Europa 1951" y "Te querré siempre” (“Viaggio in Italia”). Tras un prolongado viaje a la India, dirige "El general de la Rovere” (“Il generale della Rovere”), "Fugitivo en la noche” (“Era notte a Roma”) y "Viva Italia” (“Viva l'Italia”). Algunos años más tarde, Rossellini cambia la gran pantalla por las producciones de carácter didáctico para la televisión. En esta época realiza "La edad del hierro” (“Età del ferro)", "Sócrates” (“Socrate”) o "La toma del poder por parte de Luis XIV” (“La prise du pouvoir de Louis XIV”).

Y después... “State and Main”

Después de “Camarada”, a las 03:30, La 2 emite la comedia “State and Main”, dirigida por el dramaturgo David Mamet. Un grupo de actores y técnicos cinematográficos se instala en un pequeño pueblo estadounidense donde les han asegurado que se conserva un viejo molino de viento. Los habitantes del lugar comprueban como su rutina diaria se ve trastocada por la llegada de las estrellas que protagonizan el largometraje, a cada cual más caprichosa. Los problemas no hacen más que comenzar cuando el director se da cuenta de que del molino no quedan ni las ruinas.

El reparto está encabezado por Alec Baldwin (“Prisioneros del cielo”, “Malicia”), Charles Durning (“Oh Brother”, “El golpe”), Clark Gregg (“Inteligencia artificial”, “La mancha humana”), Philip S. Hoffman (“La última noche (25th hour)”, “Truman Capote”) y Michael Higgins (“Fanática”, “Historias de Nueva York”)


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready