Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Vuelven los hombres de negro | | | |
Los chicos de negro regresan a las pantallas para abordar con humor y un punto de acidez la actualidad, siempre vista desde el cristal de sus gafas oscuras. ‘Caiga Quien Caiga’, el informativo satírico presentado por Manel Fuentes, Arturo Valls y Juanra Bonet, vuelve a la carga este viernes a las 22:00 horas en Telecinco con nuevas secciones y el fichaje de un miembro más del grupo, Eugeni Alemany.
Este nuevo reportero de ‘CQC’ se acercará a personas anónimas “para que se haga escuchar la voz del ciudadano medio”, aseguró él mismo en la presentación de la nueva temporada. Así, podrán quejarse de todo aquello que les molesta: desde el vecino que tiende la ropa sin centrifugar hasta los contenciosos con la Administración. Todo tiene cabida en la nueva sección ‘Pida por esa boquita’.
Otra de las novedades es el ‘CQTest’, con el que el programa se lanzará a descubrir el famoso más inteligente. Seleccionarán cinco preguntas de todos los ámbitos de la cultura y el encuestado deberá responderlas en 300 segundos. Si se da una respuesta acertada, se detendrá el tiempo. En cambio, si es incorrecta se restarán 60 segundos del tiempo total. Contestado todo el test, serán los segundos sobrantes los que determinarán el coeficiente intelectual del entrevistado.
Otros tres microespacios usarán la ficción como herramienta para analizar los temas más candentes con la hilaridad como premisa. En ‘Asalto de emisión’ un grupo ficticio de piratas informáticos irrumpirá en el plató y valorará todas las noticias con las que los presentadores no se hayan atrevido. ‘El Deformativo’ mezclará realidad y crítica y se encargará de dar la misma noticia desde puntos de vista distintos. Y en ‘Único testigo’ se tocarán las noticias más polémicas.
Las nuevas secciones responden al objetivo del programa: “Continuar con nuestro punto desvergonzado e irreverente”, afirmó el director de ‘CQC’ Fernando Lojo. Así, unos espacios se refuerzan, otros nacen y otros desaparecen. Es el caso de las ‘cucarachas’, unos seres animados que se hacían eco de hechos y declaraciones curiosas, y que “por ahora se toman un breve descanso”, señaló.
En cualquier caso, tanto los presentadores como los reporteros Christian Gálvez, Fernando González ‘Gonzo’, Toni Garrido y Eugeni Alemany tratarán de llevar a los hogares españoles las novedades del panorama político y social impregnadas de la filosofía gamberra e inconformista que les caracteriza. Asistirán a las ruedas de prensa, intentarán colarse los sitios más insospechados, interrogarán a celebridades y crisparán a más de un político con sus comentarios jocosos.
Primera emisión
Los reporteros más inquietos de las ondas catódicas ya tienen asignadas sus particulares misiones. Las primeras ‘víctimas’ de la alcachofa de los hombres de negro serán el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien fue asaltado por Juanra Bonet desde una lancha, y los actores Jack Nicholson y Asthon Kutcher, entrevistados durante la ‘premiere’ del la última película de Martin Scorsese, en Nueva York y en la presentación en Madrid de ‘The Guardian’, respectivamente.
A Arturo Valls le tocará lidiar con Santiago Segura y José Mota a cuento del musical ‘Los productores’ y Gonzo abrirá ‘¡Proteste ya!’ con un problema político de primer nivel: la dudosa gestión de algunos municipios de nuestro país. El actor y humorista José Corbacho inaugurará el cuestionario de ‘CQTest’ .
Las gafas negras son sin duda una de las señas de identidad más características de este formato y son famosas las escenas protagonizadas por los reporteros para tratar de regalarlas –y conseguir que se las pongan- a personas tan dispares e importantes como Quentin Tarantino, Woody Allen o el rey Juan Carlos.
“No hay una personalidad concreta a la que nos gustaría darle nuestras gafas”, dijo Lojo, y comentó que se han puesto selectivos “porque no todo el mundo se las merece”.
Éxito
“Tras dos temporadas en esta nueva etapa, el programa debe juzgarse por sí mismo”, aseveró Manel Fuentes, presentador y parte del informativo satírico desde sus inicios en 1995, cuando Wyoming se encontraba al frente. Al producto de ‘Cuatro Cabezas’ lo avalan los más de tres millones de espectadores y un 22% de cuota de pantalla. Pero este formato no solo triunfa en España. Sus hermanos de Argentina, Chile e Italia permanecen en pantalla desde hace más de cinco años.
Fuentes declaró a propósito de su paso por el fallido programa ‘Desafío bajo cero’ que está contento “de haber patinado en televisión” y haberle dado al entretenimiento un punto de vista distinto. Ahora afronta con ilusión la vuelta al hábitat al que está acostumbrado porque, según sus palabras, pertenece a él de toda la vida. |
|
|  |
| |