Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| La Primera estrena este sábado la serie de ficción 'La dársena de Poniente' | | | |
TVE-1 estrena este sábado (22;00 horas) ‘La dársena de Poniente’, su nueva apuesta de ficción para el fin de semana que cuenta con la participación de Silvia Tortosa, Sancho Gracia, Miguel Rellán, Manolo Zarzo y Cristina Urgel. Se trata de una historia de “intriga, amor y pasiones”, según palabras del director de Programas de Ficción de TVE, José Ramón Vázquez, con la que pretenden que “el espectador desee saber, después de ver un capítulo, que es lo que va a suceder en el siguiente”.
La serie está ambientada en torno a un imperio en el que se esconden inquietantes secretos. “La intriga es la clave”, subrayó Vázquez.
La intención de la cadena pública es rodar en esta primera temporada 26 capítulos, de los que ya se han grabado cinco, aunque admitió que todo depende “de la acogida del público, que es el supremo juez”. La serie está rodada en su mayor parte en distintos escenarios naturales de la ciudad de Málaga, como el Palacio Monte Miramar, y en su provincia: Alhaurín el Grande, Mijas, Alhaurín de la Torre y Coín. En este último municipio se encuentra el plató donde se graban los interiores.
Linze TV ha sido la encargada de producir ‘La dársena de poniente’ para TVE. El responsable de la productora, Eduardo Galdo, agradeció hoy que Televisión Española apueste por una empresa de la periferia para hacer esta serie, y añadió que Málaga empieza a ser “la pequeña Hollywood de Europa”.
Uno de sus protagonistas, Sancho Gracia, destacó hoy la calidad de una serie como ésta “en la que tener en vilo a los espectadores es bueno, aunque también conlleva sus riesgos”. Silvia Tortosa destacó por su parte que las mujeres son “los pivotes sobre los que gira gran parte de la historia. Sin la humanidad y calidad de los personajes no se podrían interpretar o el público no se los creería”, apuntó.
El argumento arranca en torno a Carla (Cristina Urgel) y su padre Alberto Bazán (Sancho Gracia), un magnate del transporte marítimo dueño de la naviera Atlantis, una de las compañías navieras de transporte más importantes de Europa. Carla está a punto de casarse con Rubén (Emmanuel Esparza), un apuesto ejecutivo de la empresa de su padre, al que no termina de gustarle. Poco antes de la boda, uno de los barcos de la empresa lanza un extraño SOS que va a desencadenar una serie de acontecimientos inesperados que harán peligrar el enlace. Mientras tanto, Mercedes (Silvia Tortosa), madre de la novia, sigue organizando el enlace, ajena a la pasión, casi obsesiva, que despertará en un antiguo conocido de la familia.
|
|
|  |
| |