Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| Teledeporte estrena un nuevo programa "Teledeporte Clásico" | | | |
Teledeporte estrena el martes 10 de octubre, a las 22:00 horas, un nuevo programa "Teledeporte Clásico", un espacio en el que los amantes del deporte podrán rememorar algunos de los momentos históricos del deporte internacional, como la final de Wimbledon de 1980 entre Borg y McEnroe, la sexta Copa de Europa del Real Madrid o la mítica carrera del piloto Kevin Schwantz en el Gran Premio de Japón en 1991.
El extenso fondo documental recopilado por Televisión Española permite la reemisión de históricos momentos del mundo del deporte, conocer a los grandes deportistas del siglo XX y recordar sus grandes triunfos. Con ese objetivo nace "Teledeporte Clásico", una franja que se emitirá todos los martes de 22:00 a 01:00 horas.
En el estreno de este nuevo espacio se podrán ver algunos de los mejores momentos del partido en el que el Real Madrid obtuvo en 1966 la sexta Copa de Europa; la victoria de Kevin Schwantz en 1991 y los principales puntos del duelo más largo de Wimbledon, el protagonizado por John McEnroe y Bjon Borg.
1966: la sexta Copa de Europa del Real Madrid
Paco Gento recogió la sexta Copa de Europa en el Estadio Heysel de Bruselas, escenario de la final disputada en mayo de 1966 entre el equipo del recordado Miguel Muñoz y el Partizan de Belgrado.Venció el Real Madrid por dos goles a uno marcados por Amancio y Serena en la que fue la última final en blanco y negro de los madridistas. Podrán ver los goles y recordar el juego y el estilo de jugadores como Pirri, Velázquez o Grosso.
Kevin Schantz en la batalla de Suzuka
El piloto tejano Kevin Schwantz, uno de los míticos pilotos de la categoría de 500 cc, protagonizó una dura batalla en el Gran Premio de Japón de 1991 en el circuito de Suzuka, en una carrera que se resolvió en los últimos metros finales de la recta de llegada en una carrera protagonizada junto a Wayne Rainey y John Kocinski.
Borg-McEnroe, la final más larga de Wimbledon
Hace ya 26 años se disputó la final mas larga de la historia del Torneo de Wimbledon que duró tres horas y cincuenta y tres minutos. Fue en 1980 y la protagonizaron Bjon Borg y John McEnroe, los mejores tenistas del momento. Verán el quinto y decisivo set.
Para el próximo martes 17, “Los chicos de oro…del futbol y el baloncesto”. La final del Mundial junior de Baloncesto de 1999 y el oro olímpico de futbol en Barcelona 1992. |
|
|  |
| |