“BUENAFUENTE”, el late show de ANTENA 3 para la noche de los martes, miércoles y jueves presentado por Andreu Buenafuente, cumple mañana 200 programas desde su estreno en la cadena el 11 de enero de 2005.
EL PROGRAMA 200
“BUENAFUENTE” celebrará mañana miércoles su entrega número 200 de una manera muy especial: a modo de felicitación, emitirá un vídeo en el que se “apropiará” de las celebraciones de otros espacios televisivos para conmemorar su hito televisivo.
En la nueva entrega de la Entrevista Sorpresa, José Corbacho recibirá a un invitado relacionado con el aniversario del espacio.
LOS INVITADOS
“BUENAFUENTE” se ha caracterizado durante sus emisiones por contar con los personajes que han protagonizado la actualidad social, cultural, musical y deportiva, tanto nacional como internacional.
En el plató del espacio han actuado Joan Manuel Serrat, Revólver, El Koala, La Oreja de Van Gogh, Raphael, Rosario Flores, Las Ketchup, Loquillo, Azúcar Moreno, Estrella Morente, Joaquín Sabina, Fran Perea, Álex Ubago, Maná, Jorge Drexler, Paulina Rubio, Estopa, Carlos Santana, Chrissie Hynde, Lisa Stanfield o James Blunt, entre otros.
Andreu Buenafuente ha entrevistado a artistas como Bono, del grupo U2, David Trueba, Alejo Sauras Antonio Molero, Beatriz Rico, Neus Asensi, Santi Rodríguez, Ozores, Andrés Pajares, Fernando Esteso, Arturo Fernández, Pedro Reyes, Santiago Segura, José Mota, Juan Diego, Juan Diego Botto, Pedro Almodóvar, Carmen Maura, Penélope Cruz, Tim Robbins, Jodie Foster, Juan Echanove, Joaquín Sabina, Mariví Bilbao, José Luis Gil, María Adánez, Luis Merlo, Pilar Bardem, Bud Spencer, Ane Igartiburu, José Luis Moreno, Carlos Arguiñano, Azúcar Moreno y El Cordobés, entre otros.
También ha recibido a Martina Klein, Paco Arévalo, Sandro Rosell, ex- vicepresidente del Barcelona, Gaspar Llamazares (político), Eduardo Benito (ganador del mayor premio de “Pasapalabra”), Ferran Adriá (chef), Inocencio Arias (ex embajador en la ONU).
Deportistas como Rafa Nadal, Dani Pedrosa, Carlos Moyá, Pau Gasol, Álex Corretja, Perico Delgado, Germán Adrián “Mono Burgos” o componentes de Selección española de baloncesto, actual campeona del mundo, han contado su experiencia en el plató.
“BUENAFUENTE” ha contado con la presencia de Matías Prats, Carlos Herrera, Manuel Torreiglesias (presentador), Rosa Villacastín, Jaime Peñafiel, Paula Vázquez, Forges, Antonio Gasset, Andrés Montes, Pepe Navarro o José María García, entre otros muchos.
LA AUDIENCIA
El espacio ha promediado desde su estreno 1.263.000 espectadores (23,2% de cuota de pantalla). Además, “BUENAFUENTE” es el programa líder entre los jóvenes de edades comprendidas entre 13 y 34 años.
EL EQUIPO
Andreu Buenafuente encabeza un equipo de más de 140 personas. Junto a él, un grupo de actores camaleónicos se encarga de ofrecer su peculiar punto de vista sobre la actualidad. Desde el estreno del espacio, Buenafuente ha contado con José Corbacho, Santi Millán, Yolanda Ramos, Mónica Pérez, Raúl Cimas, Eduard Soto, Oriol Grau, Mónica Pérez, Fermí Fernández, David Fernández, Silvia Abril, Ernesto Sevilla y Mireia Portas. A ellos se ha unido esta temporada el reportero más peculiar de la televisión, Pablo Carbonell.
LOS PERSONAJES
Los actores de “BUENAFUENTE” han dado vida a numerosos personajes de los que muchos de ellos han traspasado la pantalla como el bakalaero ‘El Neng’, el Notario y Miguel Chiclé; Palomino, el encargado de que todo esté en orden tanto dentro como fuera del plató; Zuloaga, el extremeño que quiere ser vasco; la calculadora humana llamada Asunción Angulo, la niña de Shrek o el follonero, entre otros muchos que cada noche han pasado por el plató del espacio.
LAS SECCIONES
“BUENAFUENTE” se ha convertido en el espacio de referencia en el late night gracias a sus innovadoras secciones caracterizadas por el humor inteligente y el espectáculo.
Desde su estreno en la cadena, el espacio ha creado secciones que se han convertido en un clásico de la televisión como El monólogo, un espacio de reflexión sobre la actualidad; La entrevista venda, una charla a ciegas entre Andreu Buenafuente y un invitado sorpresa que desconoce; No te acostarás sin saber tres o cuatro cosas más, noticias tergiversadas a posta, a menos que ya vengan manipuladas de fábrica; Teléfono de aludidos por tonterías, parodia de los “teléfonos de aludidos”. Otras como el Irreality”: La casa de tu prima, un “irreality” que bajo el nombre de La casa de tu prima, que parodió la telerrealidad.
En la actual temporada se ha incorporado un comando callejero de actores: Los Incorrectos, se trata de una patrulla de tres nuevos cómicos que se dedican a “liarla” en medio del asfalto armados de cámara oculta y provocación.
A ellas todas se unen las actuaciones musicales con voz y música en directo de los artistas nacionales e internacionales más destacados del momento.
PREMIO DE LA ACADEMIA DE LA TELEVISIÓN
Andreu Buenafuente recibió el Premio al Mejor Comunicador en la VII edición de los Premios de la Academia de Televisión.
MÁS ALLÁ DE LA TELEVISIÓN
El éxito del programa ha traspasado la ‘frontera televisiva’ de la pantalla y ha saltado a Internet a través de su página web, una de las más visitadas, y la revista BF, lanzada al mercado el pasado mes de junio con el sello del programa.
La web www.antena3/buenafuente, desde que se lanzó en enero de 2005, mantiene un promedio de más de 4 millones mensuales de páginas vistas, con un acumulado hasta la fecha de 69 millones de páginas.
Además, la serie exclusiva ‘Las leyendas del Neng’, ha llegado a los ‘fans’ a través del teléfono móvil. 20 capítulos en los que el Neng de Castefa cuenta las leyendas urbanas más increíbles.
Para los aficionados a los videojuegos, ‘Action Neng’, el videojuego oficial del popular personaje, recorre sus rincones preferidos de Castefa.
EL PRESENTADOR
Andreu Buenafuente es un presentador con personalidad, crítico y cercano al espectador, además de periodista, locutor y productor de televisión. Miembro del Colegio de Periodistas de Cataluña y de la Academia Española de Televisión, preside el Grupo Empresarial El TERRAT.
Director y presentador de “La Cosa Nostra” y “Una Altra Cosa” para TV3, ha creado programas como “Malalts De Tele”, “Sense Títol”, y “Plats Bruts”, entre otros. En radio ha trabajado para la Cadena SER con “El Terrat” (Desde 1991 hasta 2002) y “La Isla de Los Mosquitos” (2002), y en prensa ha colaborado con El País Semanal y el Dominical ByN, entre otros medios.
Autor de nueve libros, ha ejercido como director de teatro y ha recibido, entre otros, el Premio Ondas de Radio por “El Terrat” en 1997, Premio Ondas de Televisión por “Malalts De Tele” (1998) y “La Cosa Nostra” (2000) y el Premio Ciutat de Barcelona por “Una Altra Cosa” (2003).
|