Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Desde Zaragoza, transmisión del penúltimo festejo taurino de la Feria del Pilar
 
 


El sábado 14 de octubre, en La Primera a las 18:00, TVE estará nuevamente en la Plaza de Toros de Zaragoza para ofrecer la penúltima corrida de toros de la Feria del Pilar 2006. El catel, con toros de Cebada Gago, está formado por Luis Miguel Encabo, Domingo López Cháves y Fernando Cruz.


A esa misma hora, las 18:00, La 2 de TVE estará emitiendo el programa deportivo “Estadio 2”, seguido del documental “Un paseo por la Naturaleza” y del informativo “De Cerca”. De esta manera, TVE cumple con la recomendación que realizó el pasado mes de diciembre la Comisión de Control Parlamentario de RTVE. Esta Comisión aprobó una Proposición No de Ley en la que se invitaba a TVE a ofrecer una programación alternativa para todos los

Dos madrileños contra un salmantino

Luis Miguel Encabo Fierre nació en Madrid un 21 de junio de 1975. Ingresó en la Escuela Taurina de Madrid con 14 años. Se presentó como novillero en Mont-de-Marsan (Francia), con toros de Martínez Elizondo compartiendo cartel con Uceda Leal y Oliver. Tomó la alternativa en La Ventas de Madrid el 20 de mayo de 1996 con Joselito como padrino y Raúl Gracía "El Tato" de testigo. Confirmó en Bogotá con Mari Paz Vega como madrina y con Cristóbal Pardo Jr. de testigo


Domingo López Chaves Mangas nació en Salamanca el 1 de agosto de 1977. Debutó en Sevilla como novillero en la tarde del 13 del septiembre de 1998. Tomó la alternativa el 15 de septiembre de 1998 en Salamanca con Joselito como padrino y en presencia de Enrique Ponce de testigo. Confirmó en Madrid el 27 de julio de 2003, fue su padrino Alberto Ramírez y completó el cartel el también confirmante “Rafaelillo”.


Fernando Cruz Calvo nació en Madrid un 16 de diciembre de 1981.Debutó con caballos en Nimes (Francia) el 24 de febrero de 2002. Como novillero se presentó en Madrid el 20 de julio de 2003. Tomó la alternativa en Nimes (Francia) el 28 de mayo de 2004 con El Juli como padrino y Jose Mari Manzanares (hijo) de testigo. Confirmó en Las Ventas el 13 de mayo de 2005 con Rivera Ordóñez de padrino y como testigo Iván García.


Preferida de las figuras

La ganadería de Cebada Gago tuvo sus principios en la formada en 1935 por don Leopoldo Sainz de la Maza y Gutiérrez Solana, Conde de la Maza, con reses de don Juan Belmonte. En 1938 se la cedió a su hija doña Cristina de la Maza y Falcó. En 1940 se aumentó con un lote de vacas de Gallardo y dos sementales de Juan Belmonte, siendo vendida en 1960 a don José Cebada Gago, y por fallecimiento de este, en 1964, pasa a anunciarse a nombre de sus herederos. Se eliminó todo lo procedente de doña Cristina de la Maza y se formó la ganadería con reses de don Carlos Núñez y Jandilla. Su procedencia es de Carlos Núñez, Jandilla y Torrestrella. En la actualidad es un hierro muy del gusto de las figuras.


Los comentarios de la corrida serán de Federico Arnás, Carlos Ruiz Villasuso y el torero aragonés El Tato, las entrevistas desde el callejón serán Javier Hurtado y la realización de Luis de Galinsoga.



Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready