Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| La serie documental "Voces contra la globalización" llega a La 2 | | | |
Israel Fernández
Madrid - La RAE define globalización como la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse hasta alcanzar una dimensión mundial, un fenómeno que La 2 lleva a debate con la emisión, mañana a las 21,50 horas, del primer episodio de la serie documental "Voces contra la globalización".
"Los amos del mundo" es el primer capítulo de esta serie de periodicidad mensual donde se analizará el verdadero poder de los políticos y la posibilidad de un mundo más justo, a través de la mirada de alguno de los 54 expertos en este concepto entrevistados para sus siete entregas.
El premio Príncipe De Asturias de Ciencias Sociales Giovanni Sartori, el premio Nobel de Literatura José Saramago, el activista francés José Bové y el cantante Manu Chao son algunos de los expertos, cuya visión irá apareciendo a lo largo de la serie.
Tanzania, Venezuela, Gran Bretaña, Suiza e Italia fueron, entre otros, los lugares donde se rodó "Voces contra la globalización" y que se irán descubriendo a través de los temas de cada emisión.
La "mezcla de documentos y voces para explicar en 55 minutos cosas complejas" que pretende ser esta serie, según indicó en la presentación su director, Carlos Estévez, se acompaña esta vez de imágenes de documentales sobre la situación económica y social argentina.
El material gráfico que aparece en el capítulo de mañana pertenece a la producción de 2005 "La Toma", que cuenta la recuperación y gestión de fábricas argentinas por sus obreros; y al documental de Pino Solanas "Memoria del Saqueo", sobre la decadencia del país latinoamericano desde la década de los 70 a 2001. |
|
|  |
| |