Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.

Ralph Waldo Emerson(1803-1882).
Escritor y poeta estadounidense.
Contacto
El escritor Luis Mateo Díez entrevistado en “Estravagario”
 
 


El programa “Estravagario” que se emite el próximo jueves 19, en La 2 a las 00:45, responde esta semana al título de "Alrededor de Luis Mateo Díez". El director del programa, Javier Rioyo, entrevista al escritor leonés Luis Mateo Díez, que estará acompañado por el crítico Félix Romeo. La actuación musical corre a cargo del músico extremeño Gecko Turner.

La tradición de la fábula castellana

Luis Mateo Díez, prolífico escritor español nacido en Villablino (León) en 1942, es licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Madrid, es fundador en la década de los 60 de la revista "Claraboya", junto a otros escritores leoneses. Ha centrado su actividad literaria en el relato y la novela, convirtiéndose en uno de los nombres relevantes de la narrativa española. Es miembro de la Real Academia Española desde el 21 de mayo de 2001 y ha obtenido en dos ocasiones los Premios Nacional de Literatura y el de la Crítica. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas. De su amplia bibliografía pueden citarse títulos como “Memorial de hierbas” (1971), “La fuente de la edad” (Premio Nacional de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa, 1986), “El sueño y la herida” (1987), “La mirada del alma” (1997), el libro de relatos “Días del desván” (1997), “La ruina del cielo” (Premio Nacional de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa, 1999), “El diablo meridiano” (2001) o “El eco de las bodas” (2003) y los libros de poesía, “Señales de humos” (1972), “El porvenir de la ficción” (1992) y “Fantasmas del invierno” (2004). La literatura de Luis Mateo Díez está centrada en la tradición fabuladora de Castilla y León, pero su trascendencia es universal.

Música afroextremeña

Gecko Turner, normbre artístico de Fernando Echave, nacido en Badajoz, es un artista en su máxima expresión. Un autor musical cuyas canciones han sido incluídas en más de 30 recopilatorios de todo el mundo, desde EEUU a Japón; en películas españolas o en aquellas que nacen del puro corazón cinematográfico americano como es Hollywood, Su música es inspiración y arte. Tiene muy claro dónde reside la verdadera calidad de una obra musical…"En su magia y su capacidad para emocionar... entiendo la música como una forma de magia...". Su éxito radica en su capacidad a la hora de fusionar sonidos nacientes del soul con samba, reggae, bossa, sones cubanos o funk, siempre con marcado sentimiento extremeño. Una concepción emocional y musical que según él únicamente guarda un secreto… "dedicándole a la música la mayor parte de tu tiempo y tu energía, haciendo de tu trabajo lo mas importante en tu vida....”.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready