Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Guionista:"House", más serie "relaciones humanas" que de médicos | | | |
Barcelona - El guionista David Shore, responsable de los guiones de "House", ha dicho hoy que ésta es más una serie de "relaciones humanas" que de médicos.
Shore analizará el domingo en profundidad su personaje más emblemático, el doctor Gregory House, en el marco del Festival Internacional de Literatura Kosmópilis, que en su tercera edición dedica la sección Interpersonal al estudio de las relaciones humanas actuales.
David Shore ha asegurado que "House' no es tanto una serie de médicos como de las relaciones humanas, la personalidad y las reacciones de los personajes", y ha añadido que si bien el núcleo principal de la serie es el misterio, también se basa en la filosofía dado que los protagonistas muestran su visión de la vida.
Para el escritor canadiense, el principal cambio que han sufrido las relaciones interpersonales es que "la sociedad actual se toma las cosas un poco menos en serio, más frívolamente", y la televisión también refleja este cambio.
El creador de la popular serie define la televisión como "la forma más auténtica de plasmar la realidad" porque los espectadores sólo ven las reacciones de los personajes sin que ningún narrador les explique qué piensan, como sucede en las novelas.
Estos dos factores hacen que en series como "House", "Mujeres desesperadas" o "Anatomía de Grey" predomine el cinismo y la ironía, mientras que "Vacaciones en el mar" o "La casa de la pradera" sólo mostraban héroes bondadosos y amables y "no una visión realista de la humanidad; era un crimen contra la inteligencia", señala Shore.
De hecho, una de las características principales de la popular serie son sus cáusticos diálogos, llenos de ironía, y sus métodos poco convencionales, como el allanamiento de morada, que se basan en la premisa de que los pacientes siempre mienten.
Pero como dijo el doctor James Wilson (Robert Sean Leonard) en uno de los primeros episodios, "lo importante no es lo que dices, sino lo que haces" y éste es, según Shore, el motivo por el que "House" gusta tanto.
El personaje que encarna Hugh Laurie "representa la racionalidad, y al público le gusta el personaje porque lo más importante es el resultado. No actúa por egoísmo sino para salvar vidas", señala el guionista.
Gregory House es un médico capaz de solucionar cualquier caso pero que manifiesta una clara aversión al trato humano y que vive inmerso en el dolor psíquico y físico, provocado por una necrosis muscular que sufrió en la pierna derecha y que le ha vuelto adicto a la vicodina.
David Shore y su equipo de guionistas decidieron que House viviera en el dolor porque "debe causar empatía, debe caer bien y si fuera guapo, estuviera sano y dijera lo que dice, lo odiaríamos".
Fue la FOX quien decidió realizar una serie de médicos antes de presentar el proyecto al guionista canadiense, que decidió plantear una serie de televisión distinta donde el actor inglés Hugh Laurie, que encarna el personaje del doctor Gregory House, tuvo una especial importancia.
"Había actores que lo hacían bien pero no fue hasta ver a Laurie que vi el personaje: no hubiera cambiado el guión pero le ha dado vida, y la serie sería completamente distinta con otro actor", ha asegurado el creador de esta serie ganadora de un Globo de Oro.
David Shore tiene nuevos proyectos en mente, como el guión de una serie policíaca para la NBC, pero está seguro de que House continuará unas cuantas temporadas más, posiblemente, señala, "más de lo que me gustaría" porque en Estados Unidos, a diferencia de Europa, "se suelen explotar al máximo las series mientras tienen éxito". |
|
|  |
| |