Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Comienza, en La 2, la décima temporada de “Paraísos cercanos” con un viaje a Flandes,
 
 


El domingo 22 de octubre, en La 2 a las 21:50, con un viaje por Flandes (Bélgica), comenzará la emisión de la décima temporada de la serie documental “Paraísos cercanos” que, dirigida por Ina Rodríguez, mantiene, como es habitual desde su primera emisión, su objetivo de acercar a los espectadores la cultura, el arte, la religión y la gastronomía de los países visitados en cada entrega.

Cinco nuevas propuestas de viaje

“Paraísos cercanos”, en esta ocasión, ha viajado a destinos fuera de nuestro entorno geográfico y cultural como Camboya, Siria y Bulgaria, y a otros próximos a España como el Piamonte y Flandes (Bélgica).

Los guiones y las imágenes de esta serie documentales facilitan el descubrimiento de países visitados, intentando así fomentar la ilusión por viajar, descubrir ciudades y conocer gentes, unas veces con trayectorias históricas coincidentes con las nuestras y otras absolutamente dispares.

Así, por ejemplo, "Paraísos cercanos"en el capítulo dedicado a Flandes hace hincapié en la historia común entre España y esta región belga; en el de Camboya se fija en los vestigios que denotan una pasada grandeza cultural; en su viaje al Piamonte destaca el contraste entre las las cumbres alpinas cercanas y sus románticos lagos; en Bulgaria muestra su pluralismo racial con los rostros eslavos de unos y los rasgos turcos de otros y en su visita a Siria narra la mezcla del olor a cuero curtido y a te hirviendo de sus ciudades.

“Flandes, el León de Oro”

Flandes, las tierras del León de Oro, se extienden por el norte y occidente de la actual Bélgica. Sus bajas y amplias llanuras experimentaron desde la Edad Media un auge económico que las situó entre los lugares más ricos de Europa. Sus puertos del Mar del Norte se convirtieron en los enclaves de la Hansa que controlaban buena parte del comercio europeo. El viajero percibe de inmediato las claves de una sociedad opulenta a través de las ciudades repletas de obras de arte, en especial los fabulosos edificios góticos y las pinturas de la Escuela Flamenca. Para los viajeros españoles poseen el atractivo añadido de una historia vivida en común entre Flandes y España.

El guión de este capítulo es de Acacia Domínguez Uceta.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready