Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
TVE repasa carrera de Pedro Olea y emite "El bosque del lobo"
 
 


Mercedes Zabaleta

Madrid - Coincidiendo con el homenaje que le tributa la 51 Semana Internacional de Cine de Valladolid, "Versión Española" repasa la trayectoria del cineasta Pedro Olea, un veterano con más de 40 años en la profesión, y emite su película "El bosque del lobo".

El programa que Cayetana Guillén Cuervo conduce en La 2, los martes a las 22,30 horas, muestra esta película de 1970, considerada todo un clásico moderno por su atípico tratamiento de una historia terrorífica y cercana al estudio antropológico, que trata de indagar en una mente criminal.

Protagonizada por José Luis López Vázquez y Amparo Soler Leal, la película narra la historia de Benito Freire, un buhonero que vive en la miseria en la Galicia de principios del siglo pasado y padece ataques de epilepsia.

Las supersticiones y el ambiente subdesarrollado de la España de la época hacen creer a sus vecinos que se trata de un hombre lobo que asesina poseído por su naturaleza salvaje.

La historia está basada en la novela "El bosque de Ancines" que Carlos Martínez Barbeito publicó en 1947, un relato, tremendo y sangriento, que constituyó el tema de la tercera película de Olea que la censura estuvo a punto de prohibir.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready