El espacio informativo, que dirige Reyes Ramos, emite el próximo viernes el reportaje "La flota de tierra". "Crónicas" ha viajado con este reportaje hasta Galicia, la comunidad española donde hay más pescadores de altura. El enfoque, en esta ocasión, no será el de quien está embarcado, sino el de quienes esperan en casa su regreso.
"La flota de tierra”, se emite el viernes 27 de octubre a las 22:30 horas, en La 2 de TVE. “Crónicas" ha estado con las familias de los pescadores que pasan meses y meses en la mar, en caladeros cada vez más lejanos, Terranova, Namibia…aislados de la vida afectiva y social. Hombres a los que su trabajo dibuja el temperamento, condiciona la vida familiar, y dificulta la lucha laboral organizada. El reportaje también da a conocer la asociación "Rosa Dos Ventos", donde las familias de los pescadores pelean para mejorar las condiciones laborales. Además están presentes dramas como el reciente y trágico accidente del barco “Siempre Casina”, en el que sólo quedó un superviviente. Entre las víctimas hubo pescadores españoles y caboverdianos, y así se destapó la realidad de las tripulaciones multirraciales.  | | "La flota de la tierra" muestra el drama
reciente del barco "Siempre Casina" | |
Una colonia de familias pescadoras de Cabo Verde están afincadas en Burela, el puerto más importante del Cantábrico. Sus mujeres han decidido superar la distancia y el dolor formando un grupo musical. Se llama “ Batuko Tabanka”. “Crónicas” les ha grabado en sus actuaciones veraniegas y les ha oido cantar las penas y las alegrias de la mujer del pescador. Ficha técnica:
Guión: Carmen Corredor
Realización: Eloy Parejo
Imágen: Vicente Gil
Sonido: Fernando Pérez |
|