Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Telecinco dedica "Doce meses, doce causas" a la violencia género
 
 


Madrid - Con la intención de concienciar a los hombres con actitudes agresivas hacia sus parejas y que pueden convertirse en maltratadores, el espacio solidario de Telecinco "Doce meses, doce causas" se centrará en noviembre en la lucha contra la violencia de género, informó hoy la cadena de televisión.

Telecinco emitirá la campaña "Contra la violencia de género" en noviembre para hacerla coincidir con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el día 25 en todo el mundo.

Durante todo el mes, Telecinco emitirá en todas las franjas horarias un anuncio institucional en el que se muestra una mano sobre un fondo ilustrado.

Uno a uno, los dedos de la mano se van cerrando mientras que una voz 'en off' enumera: "la primera vez que le gritaste porque la sopa estaba fría, la primera vez que la llamaste inútil delante de tus amigos, la primera vez que la amenazaste con no ver más a los niños, la primera vez que le diste un empujón contra la pared"...

El anuncio finaliza con una advertencia al hombre: "Cuando te des cuenta de que eres un maltratador puede que sea demasiado tarde. La violencia no te hace más hombre, te destruye".

Además de este anuncio, realizado por Telecinco y el Instituto de la Mujer, la cadena de televisión reforzará la campaña contra los malos tratos con la emisión de "Víctimas 38", un reportaje producido por Cuarzo TV y presentado por Ana Rosa Quintana que relata la historia de Vanesa Rodríguez, una mujer de Puertollano (Ciudad Real) que falleció un año después de ser quemada viva por su marido.

Además, "Doce meses, doce causas" volverá a contar con el apoyo de Informativos Telecinco, "La mirada crítica" y de espacios de producción propia como "El programa de Ana Rosa" o "El buscador de historias" que introducirán entre sus contenidos habituales entrevistas y reportajes sobre este problema social.

En lo que va de año, 59 mujeres han muerto supuestamente asesinadas por sus parejas, tan sólo una menos que en el mismo periodo del 2005.

Además, la Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe que advierte de que la violencia de género es la primera causa de muerte en todo el mundo entre las mujeres de 15 a 44 años.

Sólo en España se calcula que hay medio millón de mujeres que son víctimas de malos tratos que no denuncian. Además, el número de casos de violencia de género ha crecido el 50 por ciento en los últimos cinco años.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready