Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Preguntas y respuestas sobre el virus de la gripe aviar en "El H5N1" | | | |
El programa "Crónicas" que dirige Reyes Ramos, emite este viernes 21 de Abril el reportaje "El H5N1" en el que a lo largo de cuarenta y cuatro minutos intenta aclarar todo lo relacionado con el virus de la gripe aviar.
Durante un mes, un equipo de "Crónicas" formado por Isabel Malpica, Teresa Gray, Marcelo Illán y Juan Antonio Barroso se ha desplazado a las zonas de riesgo. Han sido testigos de la continúa vigilancia que hay en el Parque Nacional de Doñana, el mayor humedal de España. Por un lado están los guardas que hacen la inspección a caballo o en vehículos todo terreno. Por otra parte investigadores de la Estación Biológica de Doñana capturan cada semana aves silvestres para analizarlas. Las muestras son enviadas al laboratorio de Algete en Madrid, donde a diario reciben una media de 700 ejemplares. Es el punto clave: ahí se confirma o se descarta el virus. Hasta el momento todas han sido negativas.
"Crónicas" ha comprobado como se iban acometiendo las medidas de seguridad en torno a Doñana, como por ejemplo el cierre de los gallineros particulares. También ha estado en granjas y mataderos de pollos. Y ha localizado una de las pocas granjas de avestruces que quedan en el país.
Si se detectara algún H5N1 uno de los sectores más perjudicados sería el de la caza. En Castilla La Mancha hay pueblos enteros que viven de ella y tienen miedo, podría ser la ruina para ellos. Y también para los que tienen granjas de perdices, algunos productores ya están pensando en cómo protegerlas.
"El H5N1" ha buscado la opinión de destacados profesionales. Los veterinarios Juan José Badiola y José Ignacio Barragán profundizan en una enfermedad que es letal para las gallinaceas. Varios Especialistas de la Sociedad Española de Ornitología explican algunas particularidades de las aves migratorias. El Director General de Ganadería detalla el porqué de la conveniencia de vacunar en algunos zoológicos y el Presidente de la Sociedad Española de Epidemiología pide mayor transparencia a determinados responsables sanitarios.
|
|
|  |
| |