Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El aparato de investigación tiene sentido cuando alimenta una ciencia que convierte la información en conocimiento, y que trasmite ese conocimiento a todos y cada uno de los trabajos sociales.
Marcelino Cereijido. Médico e investigador argentino | Contacto |
---|
|
| La Comunidad Valenciana Acoge El Rodaje De Cuatro Tv-Movies Coproducidas Por Rtvv | | | |
Burjassot - La Comunidad Valenciana se convirtió durante el mes de octubre en un gran estudio de cine con el rodaje de hasta cuatro tv-movies coproducidas por Radiotelevisió Valenciana. El pistoletazo de salida lo dio el pasado 10 de octubre El monstruo del pozo, le siguió el 16 del mismo mes Mi último verano con Marian y el 23 comenzaron a trabajar también con las cámaras los equipos de Rumors y Adrenalina. En todas ellas RTVV juega un importante papel de producción y apuesta fuerte de nuevo por la promoción de los artistas y técnicos valencianos.
Estos telefilmes han sido coproducidos por el Grup RTVV y cuentan con la colaboración de la Generalitat Valenciana dentro de su programa de apoyo a la producción audiovisual valenciana. También han participado en la producción el Institut Català de Indústries Culturals y TV3, así como la televisión Autonómica Balear IB3 en una de ellas.
Desde el 10 de octubre y durante cuatro semanas, la Comunidad Valenciana acogió de manera íntegra el rodaje de El monstruo del pozo. La tv-movie narra la historia de Víctor y Gemma, un joven y feliz matrimonio que vive una plácida vida al campo, en la masía familiar, con su hijo Quim. Pero no todo es como parece ser. Víctor vive con la angustia de un deseo irrefrenable por una adolescente, Anna, la canguro del niño, con la que convivirá durante unos días. Coproducida por RTVV y TVC, está dirigida por Belén Macías, cuenta con la dirección fotográfica del valenciano Miguel Llorens y figuran en su reparto principal el alcoyano Pau Durà, Yohana Cobo, que participa en la candidata al Óscar Volver; el jovencísimo Roger Príncep, de apenas seis años de edad; Mercé Pons y los valencianos Cristina Plazas y Diego Braguinski.
Otro de los rodajes que durante cinco semanas se rueda en la ciudad de Valencia es el de Adrenalina. Esta coproducción de In Vitro Films, Conta Conta Produccions y RTVV está dirigida por Ricard Figueras y Josep Johnson, y cuenta, entre otros, con la participación de los actores valencianos Alejandro Gadea y Juli Mira. El guión también ha corrido a cargo de artistas valencianos, en concreto de Miquel Peidró y Pedro Uris.
La historia gira en torno al vandalismo y el incendio indiscriminado de coches en una historia universal que puede llegar a todo tipo de edades. Una historia de amor, de miedos, de riesgo, pero también de amistad y lealtad que se desarrolla en un entorno juvenil. Con un mensaje optimista, positivo y esperanzador, muestra la posible salida, una alternativa al oscuro mundo de la violencia. La escalada, la quema de vehículos o coches chocando salvajemente cobran un especial protagonismo en este telefilme marcado por el espectacular trabajo rodado por especialistas.
Mi último verano con Marian, de Vicente Monsonís, cuenta la historia de una joven pareja con pocos recursos económicos que acepta la invitación de un matrimonio acomodado para pasar unas cortas vacaciones navegando en su velero. El tiempo compartido y la presencia de la atractiva hija del matrimonio, de 18 años, demostrará que los mecanismos de la atracción, el deseo y el amor no entienden de barreras sociales y económicas, y que unas breves vacaciones le pueden cambiar a uno la vida para siempre. En el reparto figuran Josep Linuesa (que también ha escrito el guión), las valencianas Cristina Perales y Nani Jiménez, y los conocidos Natalia Millán, y el italiano Fabio Testi.
La mayor parte del equipo técnico es valenciano, como el director de fotografía Jesús Sorní, Vincent Barriere en la música, y José Sospedra, a cargo del sonido. Julio Fernández y Claudia Peris son los productores de este proyecto.
Por último, el equipo de Rumors se puso manos a la obra en la capital del Turia el 23 de octubre. La producción, en la que participa RTVV, está dirigida por Óscar Aíbar y cuenta como protagonistas con el actor de Alcoy Xavi Mira y Núria Prims. En ella se cuenta la historia de Pere y María, dos jóvenes que deciden crear un nuevo negocio: una empresa de rumores. Tras el éxito inicial se verán atrapados en un complejo mundo de manipuladores y asuntos turbios del que será muy difícil salir.
|
|
|  |
| |