Nueva York - Dos jóvenes artistas mexicanos, Jorge Gutiérrez y su esposa Sandra Equihua, son los artífices de "El Tigre", un nuevo programa de dibujos animados de inspiración latina que transmitirá el canal Nickelodeon a partir del próximo año.
De alta intensidad visual y con una estética que evoca las tradicionales fiestas mexicanas, "El Tigre" es una comedia en inglés de ritmo rápido que retrata a la familia Rivera y su amiga más cercana, la jovencita Frida Suárez.
Frida y Manny Rivera, un niño de 13 años apodado "El Tigre", son las representaciones animadas de sus propios creadores y los personajes principales de esta serie, la primera "animación flash" de Nickelodeon.
Gutiérrez se ve como Manny y diseña los personajes masculinos, mientras que su esposa, musa y socia, Equihua, se identifica con Frida y diseña los personajes femeninos.
Ambos vienen colaborando en proyectos de animación desde el 2001, cuando crearon la serie "El Macho" para Sony Pictures, y cada uno tiene una importante trayectoria en las industrias de la animación, la ilustración y el cómic de EEUU, México y España.
En este nuevo trabajo, que se estrena en Nickelodeon en marzo del 2007, la pareja ha unido su creatividad para construir un apasionado y vibrante mundo de fantasía en el que no faltan héroes y villanos y alusiones a la cultura mexicana.
"El Tigre" sigue las aventuras de Manny (voz de Alanna Ubach), un niño pícaro pero bien intencionado que vive con su padre y su abuelo en "Miracle City", un crisol de culturas.
Cuando Manny gira la hebilla de su cinturón se transforma en "El Tigre", un combatiente enmascarado, valiente y poderoso, una mezcla de guerrero azteca y ninja del "anime" japonés con espíritu de héroe y el potencial de convertirse en un temible villano.
Según la descripción del personaje en las notas de producción de Nickelodeon, Manny es "un chico real, que puede ser tan generoso como egoísta", y "lo que busca es, simplemente, formas nuevas y excitantes de disfrutar la vida y divertirse con su mejor amiga".
Frida (voz de Grey Delisle), su compañera de aventuras, es enérgica y leal, aunque no siempre su mejor influencia. La chiquilla es hija del jefe de policía Emiliano y es miembro de la banda musical "Atomic Sombreros".
El padre de Manny, Rodolfo (voz de Eric Bauza), es un padre bueno y amoroso pero conservador, tanto, que Gutiérrez lo ha diseñado con forma "cuadrada".
Aunque retirado de su rol de súper héroe, cada vez que Manny se mete en problemas Rodolfo se transforma en "White Pantera", un personaje que bien podría estar inspirado en los luchadores libres mexicanos.
"El Tigre" también vive con su abuelo, "Granpapi" (voz de Carlos Alazraqui), un viejo amistoso y jovial que usa un gran sombrero de charro y que en sus años mozos era conocido como el súper villano "Puma Loco".
Los episodios de la serie, que llevan títulos como "Adiós, amigos" y "El Tigre, el jefe", se desarrollan en su mayoría en "Miracle City", aunque también se ambientan en otras localidades, como "Calavera", un pueblo habitado por bandidos.
Los personajes secundarios llevan nombres como Black Cuervo, Taco, Dr. Chipotle Jr., la Mafia del Mostacho, Camarada Caos, Mano Negra, El Tarántula y Sartana of the Dead (una suerte de calavera de azúcar para el Día de los Muertos).
"El Tigre" se suma a la creciente oferta de programa de dibujos animados dirigidos a los hispanos de EEUU, entre los que resaltan "Dora la Exploradora" como precursor, y su secuela, "Go, Diego, Go!", ambos de Nickelodeon.
A estos se unió "Maya y Miguel", de Scholastics y que se transmite por la estación pública PBS, y le seguirá la serie en español "Veggie Tales" y sus personajes "Larry El Pepino" y "Bob el Tomate", que debutará en diciembre en la estación Telemundo. |