Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
José Ramón Pérez Ornia en el Foro Cincuenta Aniversario de la Televisión en España
 
 


Gijón - El Foro 50 Aniversario de la Televisión en España, que lleva como título Futuras tendencias en los contenidos y programas de la televisión, organizado por RTVE con motivo de su cincuenta aniversario, se celebrará en Madrid a partir mañana y hasta el próximo miércoles 22 de noviembre, día en que los relatores expondrán las conclusiones de este Foro internacional.

El director general de Radiotelevisión del Principado de Asturias, José Ramón Pérez Ornia es uno de los tres moderadores-relatores de este Foro internacional. Pérez Ornia intervendrá en la mesa “La especificidad de la televisión pública”, en la que Bjorm Erichsen, director de Televisión de la Unión Europea de Radiodifusión, actuará en calidad de ponente.
Pérez Ornia planteará en su presentación varios temas para el debate de la mesa. Entre otros:
¿Debe de tener la televisión pública una participación limitada en el mercado de la publicidad?
¿Qué valores debe contemplar la programación de las televisiones públicas y qué se entiende por rentabilidad social?
¿Es compatible atraer a los públicos mayoritarios y atender las demandas y necesidades de los públicos minoritarios?
¿Cuáles son los principales indicadores de calidad a los que debe aspirar una televisión pública?
¿Cuáles son las medidas más adecuadas para garantizar la autonomía editorial y la pluralidad de contenidos?
¿Qué significa que la innovación tecnológica sea uno de los ejes de actuación de la televisión pública y cómo conseguir ponerse a la vanguardia del sector en este campo?
¿Debe la televisión pública apoyarse más en la producción externa que en la interna en lo que a programas de entretenimiento y ficción se refiere, a tenor de las decisiones que han tomado, por ejemplo, las más recientes televisiones públicas autonómicas de España?

En esta mesa sobre “La especificidad de la televisión pública” participan: Toni Cruz, productor y co-fundador de Gestmusic Endemol; Carme Basté, directora de Programas de TV3; Ingolf Gabold, director de Teatro de DR; Paolo Ruffini, director de RAI3; Juan Agustín Vegas, secretario general de la Televisión Nacional de Chile; Nuno Santos, director de Programación de Radiotelevisión de Portugal; Hyechung Eun, director de Marketing del Instituto de Radiodifusión de Korea; Terri Wills, director de Nordicity Canada; Andre Lange, director del departamento de Mercados y Finanzas del Observatorio Europeo Audiovisual; y Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.

El periodista asturiano Juan Cueto, Presidente del Consejo de Comunicación del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias y ex director general de Canal Plus en España, participa en la mesa “Programación y batalla de audiencias” moderada por Eduardo García Matilla de Corporación Multimedia, en la que el ponente será Marco Bassetti, presidente de Endemol en Italia. Otros participantes en esta mesa son: Bettina Brinkmann, directora de Formatos en la Unión Europea de Radiodifusión; Roek Lips, director del canal NED1 TV; Colin Jarvis, director de Formatos de la BBC; y Markus Sterky, director de Desarrollo de Programas de Sveriges TV, entre otros.

La mesa “La creación de contenidos y formatos”, contará con Luís Zubiaurre, director adjunto del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual, como moderador- relator y con Marcos Santana, director de Desarrollo de Telemundo NBC Network como ponente. Otros expertos que intervendrán en este coloquio son: Eduardo Ladrón de Guevara, creador de la serie “Cuéntame”; Noemí Schory, presidente de INPUT; Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Telecinco; e Isabelle Azoulay, ejecutiva internacional de Ventas de Calt Internacional, entre otros.

Este Foro dedicado al 50 Aniversario de la aparición de la televisión en España, será inaugurado mañana y clausurado el miércoles por Carmen Caffarel, directora general de RTVE, y reunirá a más de cincuenta expertos del sector audiovisual y de las principales cadenas nacionales e internacionales.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready