Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
¿Quién eres tú?, la pregunta que el exorcista formula al demonio cuando practica su ministerio
 
 


 
"Crónicas", el espacio informativo de TVE que dirige Reyes Ramos, emite este viernes 24 de noviembre el reportaje ¿Quién eres tú?, donde el programa se acerca al mundo de los exorcistas y de los endemoniados


¿Quién eres tú? Parece una pregunta ingenua. No lo es tanto si quien la hace es un exorcista y se la formula a una persona que se cree endemoniada. Dos palabras que suenan con fuerza , que parecen lejanas en el espacio y en el tiempo, pero que responden a realidades vigentes.

El exorcismo no está sólo en las películas. Es un ministerio que se practica en la actualidad, que la Iglesia Católica reconoce, que tiene su especialización, sus santuarios, su historia y su leyenda, y pos su puesto, al que acompaña una polémica intensa.

En España hay exorcistas oficiales y oficiosos; hay exorcistas famosos y exorcistas discretos, exorcistas rurales y exorcistas urbanos. Todos los que participan en este reportaje son sacerdotes que ejercen con consentimiento de las autoridades eclesiásticas.

Su existencia nos sugiere una pregunta perturbadora . ¿Existe la posesión diabólica? La respuesta dependerá de si la formula un exorcista, una persona poseida por un espíritu, un psiquiatra, un teólogo crítico o un antropólogo. Todos ellos estarán en ¿ Quien eres tú ? , la pregunta que el exorcista formula al demonio cuando practica su ministerio.

“Crónicas” presenta en este reportaje a cuatro de los más reconocidos exorcistas españoles.

Son cuatro sacerdotes de la Iglesia Católica a quienes sus superiores eclesiásticos “consienten” ejercer el ministerio del exorcismo aunque en algunos casos no estén oficialmente designados.

 

 
Cuatro sacerdotes de la Iglesia cuentan las causas por las que una persona puede quedar endemoniada 

Ellos hablan de las causas por las que una persona puede quedar endemoniada; de las armas para liberarse del Maligno o de los síntomas de la posesión. Cuentan su experiencia y nos dicen qué hay de cierto en aspectos tan llamativos como la capacidad de los poseídos para hablar lenguas extrañas, cambiar de voz o levitar.

En el caso del exorcismo realidad y ficción se parecen más de lo que podríamos suponer. Para nuestra sorpresa hay caminos rituales que llevan a los supuestos endemoniados de santuario en santuario persiguiendo su liberación. Incluso hay exorcistas cuyo poder es reconocido fuera de nuestras fronteras a quienes llegan los casos más difíciles de posesión diabólica.

Su existencia nos sugiere algunas preguntas perturbadoras: ¿quién o qué es el demonio? ¿Existe para quienes no tienen fé? ¿Puede apoderarse de un ser humano? ¿Es la posesión diabólica una enfermedad mental? ¿Quién debe curar al poseído, el exorcista o el psiquiatra?

La opinión de los exorcistas se complementa con la de otros expertos que responden a esas preguntas. Teólogos, antropólogos, investigadores históricos y psiquiatras aportan su forma de entender este fenómeno.

Sea cual sea la respuesta, lo que es una realidad incuestionable es que el exorcismo es un ministerio reconocido por la Iglesia, que hay sacerdotes que lo ejercen –normalmente en el anonimato- y presuntos endemoniados que acuden a sus servicios; por cierto en número cada vez mayor debido, dicen los exorcistas, al incremento de las prácticas ocultistas y mágicas.



Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready