Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Antena 3 Ficha A “Cándida” Como Crítica Cinematográfica | | | |
ANTENA 3 ficha a “CÁNDIDA”, la popular comentarista de cine del programa radiofónico ‘GOMAESPUMA’ como crítica cinematográfica. A partir del próximo jueves 7 de diciembre y a lo largo de todo el mes, Cándida Villar presentará a los espectadores, a su modo y manera, varias películas que emitirá la cadena a lo largo del mes.
La intervención de “CÁNDIDA” en ANTENA 3 arrancará el próximo jueves 7 de diciembre con motivo del estreno de “SANTA CLAUS 2”, película con la que la cadena inaugura el ciclo de cine NAVIDADES ANIMADAS.
ESTRENO DE “SANTA CLAUS 2”
La película está dirigida por Michael Lembeck e interpretada por Tim Allen, Elizabeth Mitchell, Eric Lloyd y David Krumholtz.
SINOPSIS
Scott Calvin ha sido Papá Noel durante los últimos ocho años y sus elfos lo consideran el mejor de la historia. Pero Papá Noel tiene problemas: está perdiendo peso misteriosamente. Todo se aclara cuando su hijo Charlie aparece en la lista de “niños traviesos” de ese año. Desesperado por ayudarle, vuelve a casa y deja a un sustituto al mando del polo norte. Pero el suplente comienza a introducir cambios extraños en las definiciones de niños buenos y niños traviesos y Scott tiene que regresar con un saco mágico nuevo para salvar la Navidad.
ANTENA 3 ADQUIERE TODOS LOS DERECHOS DE “CÁNDIDA”, LA OPERA PRIMA DE GUILLERMO FESSER
ANTENA 3 ha comprado los derechos de “CÁNDIDA”, la opera prima de Guillermo Fesser, componente del dúo radiofónico “GOMAESPUMA”. La película, basada en hechos reales y ambientada en Nueva York, se estrenará en los cines el próximo día 22 de diciembre.
“CÁNDIDA” adapta las vivencias de la propia asistenta de Fesser, Cándida Villar, quién, además, se interpreta a sí misma en el papel principal del film, que cuenta con un reparto de lujo: Jorge Bosch, Raúl Peña, Víctor Sevilla, Yaiza Guimare y Toni Morant, entre otros.
Y es que la película “no es otra cosa que un pequeño homenaje a una asistenta. A ella y a tantas otras Cándidas que son, en definitiva, la verdadera historia reciente de España”, señala Fesser.
“CÁNDIDA” narra la vida de “La Mary Poppins de San Blas”
Cándida (Cándida Villar) es una asistenta mayor que ha aprendido a hablar pegando las frases de los otros y que siempre ha soñado con tener su propia casita, pero a la que la vida no ha parado de golpear de forma dramática y surrealista. Cándida conoce a Pablo (Jorge Bosch), un joven periodista que presenta un telediario. La sencillez de Cándida, su amor por la vida y su tesón, constituyen el empuje que Pablo estaba esperando para recuperar a la persona que ama. Gracias a esta relación Cándida consigue, al fin, un trozo de tierra con su casa soñada, en Nueva York. Pero quizá tenga que renunciar a ella, igual que ha renunciado a todas las oportunidades que ha tenido a su alcance por permanecer junto a sus hijos. Ese es, según Cándida, el deber y el placer de una madre.
La banda sonora de la película ha sido compuesta por el cantaor y bailaor Antonio Pitingo, una de las revelaciones flamencas del momento
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA DE “CÁNDIDA”
Dirección: Guillermo Fesser.
Año: 2006.
Interpretación: Cándida Villar (Cándida), Jorge Bosch (Pablo), Raúl Peña (Javi), Víctor Sevilla (Julián), Yaiza Guimare (Mónica), Toni Morant (Flores), Joan Massotkleiner (Riki), Javier Ruiz Taboada (Santi), Mónica García Ferreras (regidora), Sole Mallol (Blasa), Jaime Fesser (hijo de Riki), Isabel Osca (suegra), Pedro Ruy Blas (vecino).
Guión: Guillermo Fesser y Javier Fesser.
Producción: Luis Manso, Javier Fesser y Gustavo Ferrada.
Fotografía: José María Civit.
Montaje: Iván Aledo.
Dirección artística: Javier Fernández.
Vestuario: Tatiana Hernández.
|
|
|  |
| |