Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
Cuatro emite vida de transexual que cumple sueño de cambiarse de sexo
 
 


Madrid - Cuatro estrenará el miércoles el documental "Alondra: historia de un transexual", que cuenta la historia de Alberto Correa, un venezolano de 25 años que vive en España y que se prostituye para reunir el dinero suficiente para conseguir su "mayor sueño": someterse a una operación de cambio de sexo.

Dirigido por el periodista Carle Porta y realizado por Pere López, el documental constará de tres capítulos de 45 minutos de duración cada uno, que se emitirán del miércoles 12 al viernes 15 de diciembre a medianoche.

En conferencia de prensa, Fernando Jerez, director de Programación de Cuatro, Porta y "Alondra" (transexual) ofrecieron los detalles del nuevo documental.

Jerez dijo que el trabajo se llevó a cabo en ocho meses y que contiene imágenes "impactantes y reveladoras", filmadas en gran parte por "Alondra", la protagonista de la historia.

Explicó que "Alondra: historia de un transexual" expone desde escenas de prostitución hasta reflexiones íntimas, como las que efectúa "despidiéndose de su pene antes de entrar en el quirófano de un hospital de Tailandia".

También, agregó Jerez, se da cuenta del proceso de recuperación en el hospital tailandés y del proceso de aprender a ser mujer.

"En el documental no se ha escondido la cámara. Todas las imágenes se han filmado con el consentimiento de las personas que aparecen, y las grabaciones son complementadas por rodajes del equipo, entrevistas con amigos y familiares, e imágenes de archivo", comentó.

Porta calificó el documental de "trabajo único", ya que, resaltó, contiene imágenes que nunca se habían visto en televisión.

"Hay escenas fuertes, como las de prostitución, pero se trata de un trabajo respetuoso con la realidad y el espectador, y del que me siento muy orgulloso", añadió.

Según el director, "Alondra: historia de un transexual" también contiene escenas "de alegría y reflexión", por lo que es un trabajo "equilibrado" que posiblemente "causará polémica".

"Alondra" mencionó que aceptó ser filmado porque "quería contar parte de mi vida, ser yo mismo; al principio fue difícil estar con la cámara, pero después me gustó mucho y fue difícil estar sin ella".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready