Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Manuel Marín, Presidente Del Congreso De Los Diputados, En Declaraciones A Sexto Sentido | | | |
“Creo que la opinión pública agradecería que hubiera un poco más de entendimiento”
“Pinochet era una persona bastante indigna”
“Cualquier presidente del Gobierno tiene la obligación de intentar poner fin a la violencia terrorista en el País Vasco”
ENTEDIMIENTO ENTRE PARTIDOS
“Creo que la opinión pública agradecería que hubiera un poco más de entendimiento. Yo creo que esa es una reclamación que se oye a lo largo y ancho de nuestro país. Y desafortunadamente no se produce, pero sería bueno que se produjera”.
SOBRE PINOCHET
“Trabajé mucho en América Latina, pero nunca le conocí. Tuve oportunidad de conocerle cuando ya era senador en Valparaíso, pero no lo hice, no me interesaba la persona. Básicamente, los chilenos, a través de la concertación democrática, lo habían enterrado en vida. Bien es verdad que se muere sin haber sido juzgado. La parte de la población chilena que se fijó en él como en una referencia política, que los hubo, lo dejó cuando comprendieron que a parte de ser una mala persona era un corrupto. No olvide que en los últimos años se ha puesto de manifiesto que a parte de esto, robó y robó mucho. Es decir era una persona bastante indigna. Yo creo que esto está afortunadamente superado por los chilenos. Chile tiene una espléndida presidenta. Que lo entierren”.
SUS RAREZAS
“Bueno es una forma de protección. Cuando tú mismo fomentas un cierto grado de rareza hacia ti, la gente dice: ‘esta es una persona especial’ y eso te protege. Pero no soy raro ahora, que estoy haciendo este trabajo. Siempre me ha gustado tener mi vida aparte, independiente. Tengo mis propias ideas soy capaz de hacer muchas cosas al margen de la política yo solo. Tampoco lo he hecho para buscar ningún tipo de vedetismo porque soy una persona que he tenido críticas fuertes de los medios de comunicación de que rehuyo el sistema actual. No me gusta y no me importa decirlo”.
SOBRE EL VÍDEO DEL PSOE
“Fui a uno de los raros programas que voy y me preguntaron sobre el vídeo y yo no lo había visto. Luego cuando lo ví me di cuenta que tenía un gran valor informativo. Yo me estaba refiriendo a otra pregunta que era que si un tema tan difícil de llevar y de tratar políticamente y públicamente como es el fin de la violencia terrorista en el País Vasco, qué me parecía a mi cómo se estaba haciendo e hice una reflexión: que yo siempre he creído que los temas difíciles, delicados, los temas de estado exigen mucha prudencia y mucha precaución. Es una de mis rarezas a mi no me ha gustado nunca la política megáfono. Yo creo que los políticos proclives al megáfono no suelen construir cosas sólidas. Pero no lo pienso ahora en relación con el vídeo, esto lo he pensado siempre”.
EL PROCESO DE PAZ
“Cualquier presidente del Gobierno, en mi opinión, ahora le toca a José Luis Rodríguez Zapatero como le tocó en su día a José María Aznar y a Felipe González tiene la obligación de intentar poner fin a la violencia terrorista en el País Vasco. Ydigo que tiene la obligación incluso corriendo el riesgo de que salga mal. Lo que no me gusta es que haya tantas expresiones fuera de lugar prácticamente todos los días y en todos los minutos”.
“Si este proceso sale mal, la responsabilidad será siempre de los terroristas es una premisa muy fácil. La culpa será siempre de ETA porque a quien tiene enfrente es al Gobierno legítimo de España, a las fuerzas de seguridad del Estado”.
“Nadie les está diciendo no se presenten ustedes a las elecciones, preséntense pero cumplan la ley, discutan sobre las viviendas sociales. Lo que no puede ser es yo quiero Navarra y si no me la das te pego un tiro”.
“No es momento de hablar en la plaza pública de una cuestión tan sensible. En las negociaciones sensibles y complicadas conviene siempre tener un punto de discreción”.
EN EL CONGRESO
“Yo sigo siendo socialista. Cuando voy a allí unas veces acierto y otras me equivoco porque es un trabajo muy difícil. Me ha tocado vivir una legislatura que yo no habría elegido porque los dos grandes partidos están muy divididos. En la medida de mis posibilidades intento ser neutral y respetuoso”.
“La parte de los escaños vacíos en ocasiones tiene su justificación. Porque cuando la gente no está en el escaño eso no quiere decir que están tomando una cerveza y un pincho de tortilla en el bar Manolo que es el bar tradicional enfrente del Teatro de la Zarzuela”.
“En el Parlamento español hay mucha gente muy preparada muy culta y que desafortunadamente pasa desapercibida. Se prima mucho más al brusco, al bruto”.
|
|
|  |
| |