Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
El Parlamento Peruano Pide Al Ministerio Que Abra Una Investigación Por El Reportaje De Canal 9 Mercaders De Vides
 
 


El Parlamento peruano, a través de la Comisión para la Salud, ha pedido al Ministerio de Salud que abra una investigación por la denuncia realizada en el reportaje de los servicios informativos de Televisión Valenciana Mercaders de Vides, en el que se descubría una trama de vientres de alquiler con base en Lima.

Después de que el diario La República de Perú y las principales cadenas de televisión del país andino se hicieran eco ayer del reportaje de investigación emitido en Canal 9 el pasado 28 de noviembre, y de la repercusión que el mismo ha tenido en la sociedad peruana, el Parlamento ha decidido solicitar esta apertura de la investigación para aclarar los hechos que se denuncian.

La Comisión para la Salud ha pedido al Gobierno que abra una investigación judicial e, incluso, han solicitado el reportaje de Canal 9 como prueba. Además, una de las clínicas citadas en el reportaje ya ha suspendido de empleo al doctor Benavides, encargado de falsificar las identidades.

La noticia ha causado gran conmoción en Perú, ya que uno de los médicos implicados es el presidente de la Asociación Peruana de Fertilidad y, además, las clínicas que aparecen en Mercaders de vides son de las más prestigiosas del país.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha emitido un comunicado en el que confirma la ilegalidad que ha sacado a la luz Canal 9, precisa que esta práctica “no está permitida, según lo contemplado en la Ley General de Salud” ya que “la madre genética debe ser la misma persona que la madre biológica, por tanto en nuestro país no está permitido el vientre de alquiler”.

Ante la gran repercusión de este tema, Canal 9 volverá a emitir el reportaje el próximo domingo por la noche, a partir de las 23.15 horas.

Mercaders de vides

Mercaders de vides parte de una situación límite: contratar un vientre de alquiler como única alternativa para tener un hijo para aquellas mujeres que no pueden engendrar en su propio útero. Esta práctica es ilegal en casi todo el mundo, lo que ha provocado la aparición de un mercado negro internacional de madres de alquiler. El equipo de investigación de los servicios informativos de TVV se introdujo en una de estas tramas para desvelar los entresijos de este mercado.

Hace más de seis meses se contactó con una agencia peruana que, actuando al margen de la ley, ofrece catálogos de chicas que venden su vientre y médicos que ponen sus conocimientos al servicio de este gran negocio. Se hizo un primer contacto a través de Internet, y, posteriormente, se concretó un viaje a Perú a la propia agencia para realizar los trámites.

Un equipo con cámaras ocultas se presentó en la agencia como un matrimonio que requería sus servicios. Mientras, un segundo grupo de reporteros vigiló en todo momento las negociaciones y cada movimiento.

En el reportaje, los responsables de esta agencia clandestina presentan todo un abanico de candidatas dispuestas a alquilar su vientre o a vender sus óvulos. Y también a los médicos y las clínicas que harán posible el embarazo, el nacimiento y la falsificación de los documentos necesarios para sacar al bebé del país. Un hijo con papeles falsos y nacido de otra mujer cuesta alrededor de 25.000 euros.

Con Mercaders de Vides, los servicios informativos de TVV realizaron un trabajo periodístico de primera línea, un reportaje serio, riguroso y real, basado en seis meses de investigación para mostrar la forma más oscura de traer un hijo al mundo. Un trabajo que la colonia peruana que vive en la Comunitat ha hecho llegar hasta su país y que ha tenido su reflejo en medios de comunicación internacionales.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready