Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| "Arthur y los Minimoys" y Carmen Maura, esta semana | | | |
El sábado, 16 de diciembre a partir de las 12:50 horas, en La Primera de TVE, el programa “Cartelera”, dirigido por Samuel Martín Mateos y presentado por Jose Toledo, se acerca el género fantástico con el estreno, esta semana, de las películas “Eregon”, protagonizada por Jeremy Irons y John Malkovich y “Arthur y los Minimoys”. El programa se completa un reportaje sobre la actriz Carmen Maura y con el resto de los estrenos de la semana.
No es la primera vez que el cine adapta una novela de género fantástico de éxito. Ahora se estrena en las carteleras españolas “Eregon”, escrita por el joven Christopher Paolini. La película narra las aventuras de un granjero, Eregon (Edwad Spellers), quien descubre una piedra azul, que resulta ser el huevo de un dragón volador. De la noche a la mañana, el joven tendrá que adentrarse en un mundo peligroso, pero contará con la ayuda de un antiguo jinete de dragón y mago, Brom (Jeremy Irons) para enfrentarse al Rey Galbatorix (John Malkovich).
“Cartelera” estuvo en Londres donde entrevistó al director de la película, Stefen Fangmeir, y a sus protagonistas.
Continuando con los estrenos de cine fantástico, y en concreto con los seres diminutos, el programa se adentra en el mundo de “Arthur y los Minimoys”. La película, con guión y dirección de Luc Besson, muestra cómo los cuentos fantásticos se pueden convertir en realidad. Arthur es un niño que adora que su abuela le lea cuentos fantásticos escritos por su abuelo, que desapareció de forma misteriosa hace cuatro años. Pero un día, descubre que los relatos de su abuelo son en realidad una clave para encontrar un fabuloso tesoro, que está custodiado por unas pequeñas criaturas llamadas Minimoys.
Además de cine fantástico, esta semana también se estrenan comedias y dramas, entre las que destacan: “Derecho de familia” de Daniel Burman o “Mía Sarah” de Gustavo Ron, protagonizada por Verónica Sánchez, Daniel Guzmán y Fernando Fernán Gómez.
Dentro de la sección que dedica el programa a los actores y actrices más importantes del panorama cinematográfico nacional, esta semana dedica un reportaje a Carmen Maura. La actriz tiene en su haber tres Premios Goya, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián, el Premio del Festival de Cannes por “Volver”, junto al resto de las actrices protagonistas de la cinta; dos premios de la Academia de Cine Europeo, entre otros. Maura es una de las actrices españolas que han desarrollado gran actividad en el cine europeo. Su nombre está asociado a títulos desde el más reciente y laureado, “Volver” de Pedro Almodóvar, y película que cuenta con la colaboración de TVE, destacan, entre otros títulos como: “Gary Cooper que está en los cielos”, “Tata mía”, “Matador”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “¡Ay, Carmela!”, “Alliance cherche doigt”, “Lisboa”, “La comunidad” o “Reinas”.
|
|
|  |
| |