Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Antena 3 estrena mañana el concurso"1 contra 100",presentado por Juan y Medio | | | |
Elena Camacho
Madrid - Antena 3 estrena mañana a partir de las 22:00 horas, "1 contra 100", un concurso presentado por Juan y Medio que llega avalado por un gran éxito de audiencia en televisiones de todo el mundo, sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos.
El programa, producido para la cadena por Gestmusic Endemol, se emitirá los sábados y domingos en Antena 3.
En "1 contra 100", el concursante se enfrentará a la grada, compuesta por cien personas procedentes de distintas disciplinas académicas y profesionales, con el fin de eliminarlos a todos.
Esta ardua tarea, requiere mucha sangre fría para conseguirlo y lograr el premio del programa: 30.000 euros.
Las preguntas son lanzadas a la vez al concursante y a la grada.
Por cada miembro de la grada que contesta erróneamente, el concursante gana 300 euros, cantidad que irá acumulando y que puede incrementar el premio final hasta los 60.000 euros.
A su vez, los integrantes de la grada que respondan erróneamente, dejarán de jugar y, de esta manera, el concursante va eliminando a sus rivales hasta vencerlos a todos y llevarse el premio.
Cuanto más avanza el programa, más presión siente el concursante, ya que una sola respuesta equivocada le dejaría fuera del concurso.
No obstante, el participante dispone de tres "seguros" para "comprar" la respuesta correcta, aunque eso también tiene un precio, ya que cada vez que pida esta opción, su premio (en metálico) disminuye.
Si el concursante consigue vencer al centenar de personas de la grada, no sólo se lleva el dinero acumulado, sino que también logrará otro premio de elevada cuantía.
"1 contra 100" requiere un buen nivel cultural para jugar, habilidad de estratega, buenos reflejos, y nervios de acero.
AMAR EL CINE EN LA 2
La 2 de TVE emite mañana a partir de las 22:00 el clásico "Bonnie and Clyde", una película de 1967, protagonizada por Warren Beatty y Faye Dunaway y dirigida por Arthur Penn.
La película, basada en hechos reales, narra la vida de dos atracadores, Bonnie Parker y Clyde Barrow, que durante la gran depresión, en la década de los 30, cruzaron media América atracando bancos y dejando tras de si un rastro de muertes y delitos.
Clyde Barrow (Warren Beatty) es un atracador de bancos de poca monta que, al salir de prisión, conoce a Bonnie Parker (Faye Dunaway), una chica de pueblo completamente aburrida con su vida que decide unirse a Barrow.
"Bonnie and Clyde", ganadora de dos Oscar y nominada a otros ocho, fue la película que lanzó a Faye Dunaway al estrellato y una de las precursoras de las llamadas "road movies" en las que la mayor parte de la acción transcurre en la carretera ("Thelma y Louise", "El diablo sobre ruedas", "Dos en la carretera").
LA VIDA DE BRIAN EN CUATRO
Cuatro ofrece mañana a las 00:50 horas, la delirante y divertidísima "La vida de Brian", una comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías.
El argumento es simple: Brian nace en Judea, en un pesebre, y casi al mismo tiempo que Jesucristo. Incluso los tres reyes magos, confundidos por los vecinos, creen que éste niño es el Mesías prometido, pero muy pronto queda evidente que, en realidad, el recién nacido es sencillamente... Brian.
Que nadie se confunda: "La vida de Brian" no es una amalgama de escenas absurdas que hacen reir, es una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente.
"La vida de Brian" es la mejor película de los geniales "Monty Python", y está llena de memorables gags que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine. |
|
|  |
| |