Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Cuatro busca en Superhuman al hombre y mujer más completos España | | | |
Por Leire Sopuerta
Madrid - Cuatro busca al hombre y a la mujer más completos de España en "Superhuman", programa que estrena mañana a las 22,35 horas y que presenta Raquel Sánchez Silva.
Durante cuatro programas, los candidatos, diez hombres y diez mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, deben superar distintas pruebas de inteligencia, resistencia física y habilidad emocional.
Tras estas pruebas, se conocerán a los dos "superhumanos", un hombre y una mujer con capacidades mentales y físicas superiores a la media.
El programa contará con un jurado compuesto por científicos y distintos expertos que evaluarán las pruebas; uno de ellos será el campeón del mundo de maratón, Martín Fiz.
En el primer programa, los concursantes deberán superar tres durísimas pruebas, una de ellas es una aprueba de resistencia donde demostrarán su preparación física.
El segundo desafío consiste en permanecer cuarenta y ocho horas sin dormir en una sala de reducidas dimensiones y sin referencias temporales; el último reto tiene una sorpresa, se basa en atravesar un lago helado en un tiempo récord, lo que no saben es que la prueba comienza, en realidad, cuando han llegado a la meta.
TRES CRIMENES EN BRIGADA POLICIAL
El programa "Brigada policial", presentado por Juan Ramón Lucas, en La Sexta a las 23,30 horas, ofrece mañana, viernes, tres casos ya investigados por la policía judicial española.
Uno de ellos, recuerda un suceso que conmovió a la sociedad en los años 80 cuando apareció el cadáver de una mujer en las vías del tren y de un niño en un extraño accidente de tráfico.
Además, "Brigada policial" explica cómo se lucha contra la corrupción dentro de la policía mostrando el ejemplo de un inspector implicado en una organización robaba y extorsionaba a delincuentes comunes.
El tercer caso trata la desaparición y posterior asesinato de un niño de diez años en Algeciras; además, el programa, en sus diferentes secciones, explica el trabajo del laboratorio de balística en el esclarecimiento de un delito y un forense habla sobre los datos que se extraen de un cadáver.
DRACULA, EN CUATRO
Cuatro ofrece mañana, a partir de las 00,30 horas, la película "Drácula", dirigida por Francis Ford Coppola e interpretada por Gary Oldman, Anthony Hopkins y Winona Ryder.
Son muchas las versiones cinematográficas de este libro de Bram Stoker, pero la de Coppola es de las más brillantes y visuales que se han filmado, y muy fiel al texto de este clásico de la literatura de terror.
Coppola consigue en la película recuperar el romanticismo original de la novela, con una ambientación fascinante que huye del realismo para recrear esa época de principios del Siglo XX en la que los incipientes avances tecnológicos estaban rodeados de cierto halo de misterio.
El libro de Stoker consagra la figura del conde Drácula, que antes de vender su alma al diablo era el príncipe Vlad, quien logra encontrar la reencarnación de su antiguo amor en Londres cuatro siglos después de su muerte, y adonde viaja desde su querida Transilvania.
El profesor Val Helsing entabla una lucha a muerte contra él, símbolo exacto de la pugna entre el Bien y el Mal.
MENTES CRIMINALES, EN TELECINCO
Telecinco emite mañana la serie "Mentes criminales", a partir de las 22,45 horas, donde cuenta cómo un delincuente provoca el pánico en una pequeña ciudad mediante la colocación de artefactos explosivos.
La unidad de análisis de conducta, formada por los actores Mandy Patinkin y Lola Glaudini, entre otros, intenta entrar en la mente de los criminales para resolver los casos más retorcidos; ellos no examinan pruebas sino comportamientos.
MENSAKA, EN LA 2
La película Mensaka, interpretada por Tristán Ulloa, María Esteve y Lola Dueñas, entre otros, narra un drama juvenil que se emitirá mañana a partir de la una de la madrugada.
La película cuenta la experiencia de un grupo de jóvenes durante un otoño en el que parece que sus vidas van a sufrir una transformación.
Viven en una gran ciudad y aunque pertenecen a clases sociales diferentes, se encuentran unidos por lazos invisibles que se irán haciendo cada vez más estrechos. |
|
|  |
| |