Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Telecinco estrena la película para televisión "Masala"
 
 


José Prieto.

Madrid - Dos profesionales de la enseñanza trabajan para conseguir que sus alumnos, la mayoría inmigrantes con complicados entornos familiares, se entusiasmen por el aprendizaje de la música, aprendan el valor del esfuerzo y pueda ofrecerles una alternativa a la situación de marginalidad en que viven.

Este es el argumento de la película para televisión que mañana estrena Telecinco, "Masala", nombre que en hindú significa "mezcla", dirigida por Salvador Calvo, protagonizada por José Coronado y Belén López y que se emitirá a partir de las 22.45 horas.

Inspirada en hechos reales, "Masala" es una historia social dramática, con pinceladas de comedia, que trata temas de candente actualidad, como la integración de los inmigrantes en la sociedad española, la especulación inmobiliaria y la violencia.

Junto a José Coronado, Belén López, Marta Calvó y Mariana Cordero, actúan en esta película una nueva generación de actores españoles de diferentes orígenes culturales y raciales como Edison Narváez, Maia Qazi, Antonio Moreno y Julia Fournier, entre otros.

La historia está inspirada en hechos reales que tuvieron lugar en un instituto del barrio del Raval de Barcelona, donde la llegada de una profesora de música al centro consigue revolucionar al alumnado motivándoles para que actúen en el Liceo de Barcelona.

También hay otras historias reales, secundarias en el guión, como la de una niña hindú con un padre intransigente que le prohibía cantar en público.

"Masala", film producido por Telecinco y Flamenco Films, tuvo un rodaje largo y complejo ya que en él se combinan números musicales -se buscaron actores de diferentes razas que supieran cantar, bailar e interpretar-, junto con persecuciones, peleas, secuencias de masas y rodajes nocturnos.

La película trata temas de plena actualidad como la inmigración, con sus secuelas de racismo, insolidaridad y desconocimiento del idioma; la especulación inmobiliaria, ya que al colegio se le acusa de conflictivo para lograr su cierre y recalificarlo, y violencia, tanto en las aulas como en la calle.



LA INCREÍBLE HISTORIA DE ÁNGEL NIETO

Ángel Nieto, que ganó 13 campeonatos mundiales de motociclismo, es el protagonista del documental "Ángel Nieto: 12 + 1", que mañana emite el programa de La 2 "Documenta 2" a las 23.30 horas.

Escrita y dirigida por Álvaro Fernández Armero, esta película documental está basada en la historia de un niño de la España de la postguerra que se refugió en el motociclismo.

Nadie sabía quién era pero se convirtió en uno de los deportistas españoles más importantes de todos los tiempos al conseguir 12 + 1 campeonatos mundiales, y su historia es también la historia del motociclismo español.

Para el director de la película, "Ángel Nieto: 12 + 1" es un documental sobre "un hombre menudo y supersticioso que supo encontrar su motivación y luchar por ella hasta las últimas consecuencias. En su carrera arriesgó la vida y convirtió su esfuerzo en un ejemplo, una ventana de libertad por la que asomarse desde una España en blanco y negro".

Además del protagonista, en el reportaje aparecen otros miembros de su familia y ex motociclistas como Alex Crivillé, Carlos Lavado, Marco Luchinelli, Jorge Martínez Aspar, Carlos Cardús y Sito Pons, y personajes como Mercedes Milá, José María García, Manolo Santana y José Legra, entre otros.



¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL POLÍGRAFO?

En el programa "¿Dónde estás corazón?", que se emite los viernes en Antena 3 TV, el polígrafo es uno de sus elementos esenciales y mañana el presentador del programa, Jaime Cantizano, nos presentará al responsable de este artefacto: José Antonio Fernández de Landa.

Este experto desvelará en el programa las principales características técnicas y los detalles menos conocidos que configuran este sofisticado aparato, capaz de alcanzar una fiabilidad cercana al 100 por cien.

Fernández de Landa está considerado como uno de los principales expertos mundiales en poligrafía y con más de 18 años de experiencia con el Polígrafo; en Europa se sitúa a la cabeza tras realizar más de 7.000 exploraciones poligráficas.

El programa contará con la presencia de Isabel Pisano, que tuvo una relación sentimental con el fallecido líder palestino Yasser Arafat.



"CALLEJEROS" EN 2006

A lo largo del último año el programa de Cuatro "Callejeros" ha ido recogiendo escenas muy diferentes, desde impactantes a delirantes, y mañana ofrecerá una selección de las mismas.

Las hermanas Encarnita y Josefina; una redada de la Policía en una discoteca en tiempo real o el rescate en altamar de una treintena de inmigrantes a punto de volcar su cayuco, son algunas de las que se ofrecerán mañana.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready