Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| Canal 33 estrena mañana serie espías con capítulo dedicado a Josep Maria Aloi | | | |
Sant Joan Despí (Barcelona) - El Canal 33 de Televisió de Catalunya estrena mañana una nueva serie, "Doble Joc" (Doble juego), centrada en el mundo del espionaje, y que comenzará con la historia de Josep M. Aloi, el topo que el Gobierno español infiltró en Terra Lliure antes de los Juegos Olímpicos de 1992.
Dirigida por Felip Solé, en el capítulo de mañana de esta serie, que se podrá ver a partir de las diez de la noche, el espectador podrá conocer que Aloi fue entrenado por "El Lobo", un ex espía que se había infiltrado en ETA en los años setenta.
También sabrá que su ingreso en la organización independentista catalana permitió detener a diferentes miembros de la misma, según han explicado hoy los responsables del programa.
El equipo del programa ha seguido la pista del topo y ha entrevistado, entre otros, al ex oficial del Cesid Fernando San Agustín, al periodista Jordi Corachán y al ex miembro de la organización independentista David M., que fue detenido gracias al trabajo de Aloi.
El director del nuevo programa ha señalado hoy en rueda de prensa que "la serie explica las pequeñas cosas que pasan dentro de una organización, como por ejemplo Terra Lliure" y da a conocer a partir de detalles cuáles son las motivaciones de un espía, un mundo al que muchos acceden de manera casual. "Muchos de ellos espían a pesar de ellos mismos o empujados por las circunstancias históricas", remarca.
Felip Solé dijo que mucha de la información que han recogido durante este periodo de investigación no la han podido incluir porque no la podían contrastar o eran percepciones personales.
Cada uno de los siete capítulos programados de la serie plantea, según Solé, un doble juego porque los espías históricos que aparecen han tenido la suficiente habilidad para infiltrarse en el bando contrario y conseguir información y porque, a pesar de que las técnicas han cambiado, "los espectadores descubrirán que los preceptos del espía se han mantenido inalterables".
La nueva serie consta de siete capítulos que repasarán las acciones de Josep Maria Aloi; Luis Manuel González-Mata, alias 'Cisne'; Joan Pujol, alias 'Garbo'; Jaume Mir; Julià Fuster y Francesc Ramos; 'La Blonde', y Santiago Trallero, alias 'O'Ferril'.
El director de la serie ha destacado la figura de Jaume Pujol,'Garbo', el hombre que engañó a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, ya que les hizo creer que el desembarco de Normandía era una maniobra de diversión.
"Garbo es el maestro de los espías del siglo XX y explicaremos su historia acercándonos a los lugares donde vivió y a las personas que conoció", según ha avanzado Felip Solé. |
|
|  |
| |