Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Tres televisiones autonómicas compran el reportaje de canal 9 mercaders de vides
 
 


Burjassot - Tres televisiones autonómicas, Telemadrid, Televisión de Galicia y Televisión de Castilla la Mancha han comprado los derechos de emisión del reportaje de Canal 9, Mercaders de Vides. El gran trabajo periodístico del equipo de investigación de los servicios informativos de Televisión Valenciana, que ya se pudo ver tanto en Canal 9 como en TVVi, sobre una mafia internacional de vientres de alquiler ha provocado el interés de estos tres canales autonómicos.

Mientras la televisión gallega ya ha emitido el reportaje con un gran respaldo de la audiencia, la madrileña y la castellano-manchega tienen previsto emitirlo en los próximos días, con lo que se multiplicarán por miles los espectadores que podrán conocer la red de vientres de alquiler que se denuncia en el reportaje y que ha abierto el debate, tanto legal como ético, sobre esta práctica ilegal en casi todo el mundo.

En Perú, los principales rotativos se hicieron eco en sus portadas y la noticia abrió los informativos de las principales cadenas de TV, que emitieron fragmentos importantes del reportaje de investigación. La reacción en cadena que se produjo tras la emisión desembocó en la destitución de médicos, la intervención del parlamento peruano que estudia cambios legislativos y la apertura de una investigación por parte del Gobierno del país basada en el reportaje del equipo de reporteros de Canal 9 que pudo seguirse en Perú a través de TVVi los pasados días 2 de diciembre y 7 de enero.


Mercaders de vides

Mercaders de vides parte de una situación límite: contratar un vientre de alquiler como única alternativa para tener un hijo para aquellas mujeres que no pueden engendrar en su propio útero. Esta práctica es ilegal en casi todo el mundo, lo que ha provocado la aparición de un mercado negro internacional de madres de alquiler. El equipo de investigación de los servicios informativos de TVV se introdujo en una de estas tramas para desvelar los entresijos de este mercado.

Primero se contactó con una agencia peruana que, actuando al margen de la ley, ofrece catálogos de chicas que venden su vientre y médicos que ponen sus conocimientos al servicio de este gran negocio. Se hizo un primer contacto a través de Internet, y, posteriormente, se concretó un viaje a Perú a la propia agencia para realizar los trámites.

Un equipo con cámaras ocultas se presentó en la agencia como un matrimonio que requería sus servicios. Mientras, un segundo grupo de reporteros vigiló en todo momento las negociaciones y cada movimiento.

En el reportaje, los responsables de esta agencia clandestina presentan todo un abanico de candidatas dispuestas a alquilar su vientre o a vender sus óvulos. Y también a los médicos y las clínicas que harán posible el embarazo, el nacimiento y la falsificación de los documentos necesarios para sacar al bebé del país. Un hijo con papeles falsos y nacido de otra mujer cuesta alrededor de 25.000 euros.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready