Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Cuatro se vuelca en la ficción internacional con el estreno de 19 series a lo largo del año
 
 


Cuatro ha sacado rendimiento de su apuesta por las series estadounidenses. Animada por la buena acogida de títulos laureados como ‘House’ o ‘Anatomía de Grey’, la cadena de Sogecable estrenará a lo largo de este año 19 producciones internacionales, entre las que se encuentran ‘Ugly Betty’, la versión norteamericana del explotado culebrón colombiano, cuya protagonista ha sido premiada con el Globo de Oro. También emitirá ‘Cinco hermanos’, drama protagonizado por Calista Flokhart (‘Ally McBeal’), así como un grupo de títulos que giran en torno a lo sobrenatural o misterioso.

El 22% de la programación de Cuatro la ocupan las series extranjeras, mayoritariamente estadounidenses, y este porcentaje subirá al 30% a finales de 2007 con los distintos estrenos. Fernando Jerez, director de antena del canal, admite que una televisión joven, con poco más de un año de existencia, tenía que dirigir su estrategia de programación en horario estelar hacia la ficción estadounidense, más barata y de más rápida adquisición. “Poner en marcha una serie nacional es un trabajo lento, no es fácil, y ahora mismo, aunque hay series recientes que funcionan, la mayoría de las que logran mantenerse son de otras temporadas”, explicó. Por todo ello Cuatro se ha volcado en las producciones extranjeras, aunque también apuesta este año por dos títulos caseros como las policíacas ‘Génesis, en la mente del asesino’, que volverá con una segunda temporada, o ‘Cuenta atrás’ ,que ha iniciado su rodaje.
La tendencia de La Sexta a comprar también producciones estadounidenses –está sacando buen rendimiento de ‘Prision Break’- ha hecho que suban los precios del mercado, aunque los paquetes de series norteamericanas se mantienen en precios relativamente estables.
Cuatro defiende que se ha ganado credibilidad con las series extranjeras por gestionarlas bien. “Ninguna se ha cambiado por falta de resultados inmediatos porque sería no tener respeto al espectador”, alega Jerez.

Series triunfadoras

Lo cierto es que Cuatro se ha hecho con lo mejor del mercado estadounidense. Hugh Laurie, el protagonista de ‘House’, que ha iniciado su tercera temporada en la cadena de Sogecable, acaba de ganar el Globo de Oro al mejor actor de serie dramática. ‘Anatomía de Grey’, que volverá en febrero, ha conseguido el galardón a la mejor serie dramática; Kyra Sedgwick, que encabeza el reparto de ‘The Closer’, se llevó el premio a la mejor protagonista dramática; y América Ferrera, actriz estadounidense de origen hondureño que encarna a Betty, el de mejor actriz de comedia.
‘Ugly Betty’, que se ha convertido en la serie revelación de la temporada en Estados Unidos, llegará a España a partir de septiembre. Aquí triunfa la adaptación de Telecinco, ‘Yo soy Bea’, pero el culebrón de origen colombiano parece tener fuerza para captar reiteradamente audiencia.
El siguiente estreno, en febrero, será el de la segunda temporada de ‘Entre fantasmas’, y pronto llegarán los nuevos episodios de ‘Roma, ‘Medium’, ‘Las Vegas’, ‘Crossing Jordan y ‘The Closer’. En primavera iniciará su andadura ‘Kyle XY’, serie juvenil que ha tomado el testigo del joven supermán de ‘Smallville’.
Cuatro espera también buenos resultados de un reciente título norteamericano, ‘Cinco hermanos’, un culebrón familiar con un buen reparto que encabezan, junto a Calista Flokhart, Rachel Griffiths (‘A dos metros bajo tierra’), Ron Rifkin (‘Alias’) y Sally Field (‘Magnolias de acero’).
Se avecinan también un importante número de series de ciencia ficción, marcadas por lo sobrenatural, el esoterismo o el misterio, temas muy del gusto de Cuatro, que emitirá ‘Los 4.400’, ya programada por Antena 3. Se estrenarán, además, ‘The Dresden Files’, producida por Nicolas Cage, cuyo protagonista es un detective que resuelve los casos con ingenio y magia; ‘The Lost Room’, con objetos cotidianos que esconden un poder sobrenatural; o ‘Seis grados’, producida por el mismo autor de ‘Perdidos’ o ‘Alias’. Para rematar, ‘Pesadillas de Stephen King’, terror y suspense con nombre propio.
Habrá también lugar para la comedia, con ‘Todo el mundo odia a Chris’ o ‘Weeds’, serie que contaba con 4 nominaciones a los Globos de Oro. Algunos de los títulos de nueva hornada han sido posibles gracias a un acuerdo con Buenavista, caso de la curiosa comedia ‘Cómo desvalijar a Mick Jagger o ‘Torchwood’, de la BBC pero distribuida por la firma estadounidense.
Dentro del aluvión de títulos habrá lugar para dos miniseries, la inglesa ‘The Flood’, que trata de la pavorosa inundación de Londres ante el cambio climático, y la norteamericana ‘The Company’, ambientada en la guerra fría y con un presupuesto de vértigo, 38 millones de dólares.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready