Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Estrenan documental en español sobre la guerra de México y EEUU
 
 


Miami - La cadena de televisión "The History Channel" en español anunció el estreno de un documental sobre la guerra que enfrentó a México y EEUU en 1846, con comentarios de expertos de ambos países y recreaciones de las batallas claves.


Marlene Braga, directora de Programas para "The History Channel" en español, dijo hoy a Efe que tienen previsto emitir el documental el próximo 4 de febrero.

Explicó que es una fecha cercana al aniversario del tratado de Guadalupe Hidalgo, que puso fin a la guerra entre Estados Unidos y México el 2 de febrero de 1848.

Según la directora, la relación entre ambos países siempre ha sido "de amor y rencor, como dos hermanos unidos y separados a la vez" y añadió que "uno no puede entender con sabiduría lo que ocurre entre ellos sin mirar hacia atrás".

El programa, de dos horas de duración, será presentado por el boxeador Óscar de la Hoya, de nacionalidad estadounidense y padres mexicanos.

El documental ya se estrenó el pasado noviembre en inglés y cuenta con la colaboración de académicos de México y Estados Unidos, que han analizado conjuntamente este episodio de la historia.

Las recreaciones en color de las batallas principales, como la de Ciudad de México, que supuso la rendición mexicana, han sido elaboradas a partir de notas y memorias de combatientes de ambos bandos.

Entre ellos están el general mexicano Antonio López de Santa Anna y el estadounidense Zachary Taylor, que más tarde se convirtió en presidente de su país (1849-1850).

La guerra de México y Estados Unidos, calificada por el Presidente de Estados Unidos, Ulysses S. Grant (1869-1877), como "una de las más injustas que tuvo lugar en la historia", duró dos años y dejó una gran cantidad de víctimas a ambos lados de la frontera,

En 1846 el mandatario estadounidense James K. Polk decidió declarar la guerra a México después de que ese país rechazara la oferta de compra de su territorio por 30 millones de dólares.

Finalmente, la victoria de Estados Unidos obligó a México a entregar las tierras que le fueron demandadas originalmente, que incluyen los estados de California, Nevada, Arizona, Nuevo México, Utah y partes de Colorado y Wyoming.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready