Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
LAS MISIONES PEDAGÓGICAS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA EN LA 2
 
 


La 2 estrena mañana a las 21.45 horas "Misiones Pedagógicas", un documental que cuenta la historia de esta iniciativa educativa

El Gobierno provisional de la Segunda República creó el Patronato de Misiones Pedagógicas en mayo de 1931, apenas un mes más tarde de que las fuerzas políticas republicanas obtuvieran la victoria en las elecciones municipales de abril de ese año.

Las Misiones Pedagógicas nacieron con la fundación, gracias a la labor y el empeño de Francisco Giner de los Ríos, de la Institución Libre de Enseñanza (1876).

Las Misiones Pedagógicas tenían el objetivo de educar y extender el conocimiento y la cultura a las zonas rurales; disminuir la tasa de analfabetismo que, por aquella época, rondaba el 45 por ciento, e introducir otras formas de enseñanza, más modernas, entre los maestros rurales.

A través del Patronato, se crearon en España más de 5.000 bibliotecas y llevaron la cultura y el entretenimiento a muchos lugares remotos, a pequeñas aldeas perdidas en valles o montañas, en fin, al pueblo que, ávido de conocimientos, se dejaba embrujar por las imágenes en movimiento del cinematógrafo, por las idas y venidas de los actores sobre los escenarios ambulantes y por las aventuras, dramas o situaciones cómicas que se narraban en los libros.

El documental, dirigido por Gonzalo Tapia, cuenta la historia de las "Misiones Pedagógicas" a través de los testimonios de los misioneros, los recuerdos de los que fueron niños en los años 30 y los documentos sonoros y gráficos de una de las iniciativas más celebradas del primer Gobierno de la Segunda República.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready