Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los hechos no dejan de existir solo porque sean ignorados,

Thomas Henry Huxley(1825-1895).
Naturalista evolucionista inglés
Contacto
Juan antonio chica fernández, un pintor bilbaino en paro, el protagonista de “el show de cándido”
 
 


laSexta emitirá el próximo miércoles, de nuevo, El Show de Cándido, un reality, totalmente diferente a los formatos habituales porque sólo cuenta con un concursante: Juan Antonio Chica Fernández, un pintor bilbaíno en paro, que está conviviendo en una lujosa mansión de Buenos Aires con ocho concursantes que él desconoce que son actores y que todo es una ficción.

El primer Show de Truman de la televisión, presentado por el argentino Julian Weich, pretende parodiar los espacios de telerrealidad y está basado en el formato The Joe Schmo Show estrenado por la MTV en Estados Unidos.

Juanan, el protagonista, está convencido a lo largo de todo el programa, que lo que vive es real y no será hasta el final cuando descubra la ficción de la que ha estado rodeado. Las amistades y enemistades forjadas a lo largo del reality, las complicidades, los desengaños... nada habrá sido real. A cambio, se sabrá también ganador del premio final (60.000 euros), desde aquella tarde de invierno en la que los responsables del programa le eligieron entre casi 3.000 candidatos.

Participan nueve concursantes encerrados en una lujosa mansión a las afueras de Buenos Aires (Argentina). Hasta ahí todo normal, sin embargo, todos son actores, menos uno de ellos –el cándido que da nombre al programa-, que no sabe que vive sumido en un mundo de ficción, donde todo lo que le sucede durante su encierro es una pura ficción.

Rodeado de cámaras que filman sus reacciones las 24 horas del día, el protagonista es Juan Antonio Chica Fernández, un bilbaíno de 29 años, pintor en paro, que vive con su pareja y su hija de nueve meses en casa de sus padres, obligado por las estrecheces económicas.

Mientras en los realities al uso, el equipo se emplea a fondo en el proceso de selección de los participantes, en El Show de Cándido, una vez elegido el concursante–en un casting por ocho ciudades en el que se vieron cerca de 3.000 aspirantes-, el trabajo se centró en la elección de los actores que debían acompañar en su encierro al elegido. Si del concursante se valoró su condición de buena gente, confiado, extrovertido y con un alto sentido del humor, en los actores se buscó que tuvieran, además de buenas dotes interpretativas, una alta capacidad de concentración.

La llegada del concursante estuvo precedida de un mes de ensayos, en régimen de semiencierro, tiempo en el que se desarrollaron las tramas, luego escenificadas en vivo. Los guionistas incidieron en el humor, colocando al protagonista en una serie de situaciones embarazosas e insólitas, de forma que El show de Cándido semeja en ocasiones más una comedia de enredo que un reality al uso. Tramas cruzadas, salpicadas de humor, como en cualquier serie de ficción de las que triunfan cada semana: esto es El show de Cándido, aunque el protagonista no descubrirá la verdad hasta el final.

El concursante vive sorprendido por el papel que desempeña el presentador, Julián Weich que, frente a la distancia que muestran sus colegas en otros programas similares, se implica muy directamente en alguna de las descabelladas situaciones a las que se enfrentará el protagonista, ajeno a la ficción que le rodea.

Producido por Globomedia y ambientado en una lujosa mansión a 60 kilómetros de Buenos Aires (Argentina), “El show de Cándido” está presentado por Julián Weitch, una conocida estrella de la televisión argentina, que ha presentado programas como El agujerito sin fin, Sorpresa y ½, Fort Boyard, Expedición Robinson la versión argentina del exitoso programa Survivor, Trato hecho y Buena fortuna entre otros.


PERFILES DE LOS CONCURSANTES

Juan Antonio Chica Fernández, Juanan es el cándido del programa, el único concursante elegido en un casting al que se presentaron 3.000 candidatos en Valencia, Sevilla, Bilbao, Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela y Zaragoza. Juanan es un pintor bilbaino de 29 años que vive en casa de sus padres con su pareja y su hija. Actualmente está en paro. Es un hombre confiado y extrovertido. Los responsables del programa le eligieron a él porque creen que tiene una gran capacidad para encandilar a la audiencia por su sencillez, ingenuidad, ausencia de maldad, honestidad, sentido del humor y credulidad. En definitiva, por su condición de buena gente.

Felipe Andrés interpreta a Félix Daniel Ovejero El gay. Licenciado en Arte Dramático ha sido actor episódico en Fuera de Control, Hospital Central y El lugar del crimen. En teatro ha intervenido en más de quince obras.

El personaje que interpreta Felipe Andrés es un estudiante de bellas artes que intenta salir adelante haciendo fotos y vídeo creaciones, pero como eso no le alcanza para vivir acepta trabajos como pinchadiscos en el garito de un amigo o como dependiente en una tienda de diseño. Le gusta llamar la atención y le resulta más fácil relacionarse con las mujeres. Con ellas tiene más afinidad y gustos en común. Es una persona muy sensible e inestable, y cuando alguna situación se le escapa de las manos pierde los papeles. Tiene dos fobias: el agua y los lugares cerrados.

Cristina Pons interpreta a Virginia Acebedo La virgen. Actriz secundaria en la película Cartas para un viaje de Aníbal García-Almuzara ha colaborado como figuración teatral en el musical Jesucristo Superstar con la compañía Diridam.

Virgina será un personaje que no trabaja y sabe que su destino es ser ama de casa. Educada en los valores tradicionales, los acepta más por imposición que por convicción. Lleva con su novio desde los 18 años aunque ahora atraviesan una pequeña crisis. Hablar de sexo le provoca pudor e incomodidad. Una noche de confesiones durante la cena acabará dando a entender que es virgen.

Carlos Díaz interpreta a Agustín Goya El plasta. El actor realizó cursos de interpretación Strasberg (Actor’s Studio), Stanislavsky y Lecoq. Durante dos años ha sido actor del grupo de teatro La Cubana, ha participado en cinco cortometrajes, y el largometraje Laquesis, Átropos y Cloto (Dir: David Vilaró y Joan López). Ha trabajado en labores de producción, locución y redacción en Onda Cero, COPE y Radio Salud.

Agustín Goya será el personaje que interpretará Carlos Díaz, un reponedor de un supermercado de naturaleza pesimista que ve todo de color gris. No es alegre, ni divertido ni guapo, ni tiene carisma. Hijo único de madre viuda y posesiva que ha estado enferma desde que él recuerda, utiliza el chantaje emocional para tenerle bien atado. Su único refugio es la tele. Es un fan de los reallities.

Raúl Teba interpreta a Roberto Sosa El malo. Estudió interpretación en la escuela Metrópolis y ha intervenido en las series Policías, Hospital Central y La vida en el aire y en el largometraje Asfalto (Daniel Calparsolo).

El personaje de Roberto trabaja en un gimnasio y en general se lleva mal con todo el mundo, tiene pocos amigos y es más bien solitario. No se involucra demasiado con ninguna mujer, aunque le gusta el sexo y estaría dispuesto a acostarse con cualquiera que se lo ponga fácil. Es provocativo y disfruta haciendo maldades a los demás.


Camino Capellín interpreta a Maria Eugenia Doménech La ordinaria. Licenciada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático ha realizado cursos de acrobacia y bailes de salón. Actriz especialista episódica en Policías, Manos a la obra y en el espectáculo Barbarroja de Terra Mítica. Como cantante formó parte del grupo Norte y Sur.


Maria Eugenia Doménech trabaja en la constructora de su padre, pero no tiene horario fijo: entra y sale cuando le da la gana: “mi horario es… más bien flexible”. El personaje confunde la sinceridad con la mala educación y cree que decir lo que piensa es una virtud , además critica el vestuario de los demás y la falta de higiene de algunos. Es caprichosa, superficial y la niña favorita de su padre. Gracias a la fortuna familiar lleva una vida de lujo.

Daniel Martínez interpreta a Quique Ortiz El graciosillo. Como imitador su voz ha podido escucharse en programas de radio y televisión como Un dos tres... a leer esta vez, donde puso voz al perro Don Mariano, y en Un domingo cualquiera (TVE), entre otros. En radio ha hecho imitaciones programas de Radio Nacional como Cita con Pilar (Pilar Socorro), Buenos Días (Julio César Iglesias) y Lo que es la vida (Nieves Herrero).

Quique trabajaba en una tienda de deportes pero ahora está en paro. Es una persona afable, apacible, y muy amigo de sus amigos. Es muy gracioso y divertido y se deja querer rápidamente y todos resaltan su sentido del humor. No es conflictivo y se adapta bien a cualquier situación.

Cecilia Sarli interpreta a Lucía Echevarría La mística. Ha estudiado interpretación con Norman Brisky y Silvia Kanter, entre otros. En cine ha participado en Almejas y mejillones (Marcos Carnevale) y Una noche con Sabrina Love (Alejandro Agreste). En teatro ha intervenido, entre otras obras, en Un tranvía llamado deseo y Háblame como la lluvia, ambas de Tennesse Williams.

Lucía Echeverría es La mística y en la casa la conocerán como Luna. Es profesora de yoga y ha montado su propio centro en un piso de Chueca. Es una mujer tranquila y espiritual, estudiosa de las terapias alternativas, la aromaterapia, la homeopatía y la filosofía zen. Siente la necesidad de ayudar siempre a los demás y estar pendiente de lo que les ocurre. Ansía visitar los lugares más místicos del planeta: las pirámides egipcias, Machu Pichu, etc…

Caqui Lladó interpreta a Ana López La estratega. Se ha formado como actriz en seminarios como el de improvisación de Cristina Trujillo o el de Entrenamiento actoral. En televisión, aparte de trabajar en varias cadenas locales de Baleares y Murcia como reportera y actriz, participó en la serie Diez en Ibiza de TVE. Experiencia teatral muy centrada en el monólogo. En cine ha protagonizado cuatro largometrajes.

Ana López será la estratega del grupo. Abogada de profesión es socia de un buffet. Es una persona organizada, fría y de pocos sentimientos. Es la típica trepadora que se cree muy lista, pero que no lo es tanto: un descuido suyo hace que los demás se den cuenta de sus verdaderas intenciones y decidan expulsarla con sus votos ya en la primera ceremonia. Es reservada y no cuenta nada de su vida personal, aunque sí habla de sus éxitos profesionales. Nadie en la casa sabe quién es verdaderamente.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready