Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Brasil, en la "Noche temática" de La 2 | | | |
Con motivo de la próxima celebración de los mundialmente famosos Carnavales de Río La "Noche temática" de La 2 dedica su edición de mañana a Brasil, un país donde la belleza, la sensualidad y la música son los rasgos que le distinguen.
El primer documental de la noche es "Bellezas brasileñas", una producción que hace un recorrido por los lugares donde se pueden encontrar las mujeres más bellas de Brasil y pone de manifiesto el continuado esfuerzo que la mayoría de ellas realiza para alcanzar perfección física y estética.
Según una reciente investigación, citada en el documental, el 80 por ciento de las mujeres brasileñas dedican sus mayores esfuerzos a mejorar su apariencia porque para ellas es la única forma de sobresalir en el trabajo en una sociedad donde son una minoría.
Le sigue el documental "Los rebeldes de Río", que se traslada a las favelas de Río para mostrar cómo es el día a día de estos barrios marginales de la ciudad carioca.
Uno de cada cinco habitantes de Río de Janeiro vive en las favelas y de la mano de dos músicos, ex delincuentes y aspirantes a estrellas, el documental se adentra en el corazón de estos barrios marginales en los que imperan la pobreza, las bandas y la policía militar.
Cierra esta "Noche temática" el trabajo "Vinicius de Moraes", que recuerda la apasionante vida de este famoso poeta diplomático y compositor brasileño, autor de innumerables sambas y bossa-novas.
Nacido en 1913, en Río, Vinicius de Moraes, autor de "La chica de Ipanema", trabajó como periodista, crítico y censor cinematográfico y fue cónsul de Brasil en Los Ángeles y Montevideo, se casó nueve veces y, a decir de sus amigos, Vinicius era un hombre que vivió de pasiones. "Cuando una pasión se apoderaba de él, era inigualable, dice Tonia Carrero en el documental".
|
|
|  |
| |