Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El rey de los jíbaros y las memorias de Manuel Millares | | | |
Decía aquel personaje encarnado por Orson Welles que en 200 años de paz, Suiza sólo había dado al mundo el reloj de cuco, y quizá sea porque España es un país tradicionalmente turbulento por lo que ha traído al mundo personajes a veces excepcionales.
La 2 de TVE nos muestra mañana dos personajes singulares, Alfonso Graña, llamado también "O rei dos xíbaros", en el programa "Crónicas", a las 22,30, y seguidamente al pintor Manolo Miralles a cuya figura está dedicado el espacio "Documenta 2".
Alfonso Graña formó parte del medio millón de gallegos que emigraron a América en los cincuenta años que transcurrieron desde 1880 a 1930 y aunque la mayor parte fueron a países como Argentina, Cuba o Brasil, muy pocos de atrevieron a hacer fortuna en el interior de la Amazonía.
Alfonso Graña llegó a ser "siringueiro", que es el nombre que se da en Brasil a los extractores de caucho, primero en Brasil y luego en Perú hasta que se vio obligado a dejar la ciudad de Iquitos, al borde de la selva, para adentrarse en el corazón mismo de la amazonía peruana.
Durante doce años, Alfonso Graña vivió entre los temidos guerreros ahuarana y huambisa, las tribus reductoras de cabezas y ejerció una notable influencia en un territorio tan extenso como media España.
Graña se convirtió en la conexión entre el mundo de los indios jíbaros e Iquitos, navegando por las turbulentas aguas del Río Marañón con las balsas cargadas de mercancías desde sus granjas a la ciudad.
El documental rescata episodios poco conocidos: gallegos emigrados a la selva, entre los que destaca Cesáreo Mosquera, que fueron piezas claves para la expedición científica más importante de la República: la expedición Iglesias al Amazonas.
Una vez conocida la personalidad de este gallego, "O rei de Xíbaros", como le conocían, este mismo canal ofrece "Cuadernos de contabilidad de Manolo Miralles", un documental dirigido por su sobrino Juan Millares Alonso.
Protagonizada por la viuda del pintor, Elvireta Escobio, el documental se basa en las memorias de infancia y juventud, escritas en varios cuadernos de contabilidad, del pintor Manolo Miralles, donde hace cuentas con su familia, amigos y diversos personajes pertenecientes a la Segunda República, la Guerra Civil y la postguerra, todo vivido desde las Islas Canarias. |
|
|  |
| |