Canal+ estrena mañana el documental "El miedo a comer", un trabajo que muestra, a través del testimonio de cuatro chicas de entre 15 y 30 años, los trastornos alimenticios que provoca esta enfermedad.
El documental, que se emitirá a las 22:00 horas, fue seleccionado en el Festival de Sundance 2006, ganó el premio al mejor largometraje documental en el Festival de Cine de Londres, recibió el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine Independiente de Boston 2006 y fue premiado en el Festival de Cine de Newport.
La directora del documental, la fotógrafa estadounidense, Lauren Greenfield, se ha pasado los últimos años retratando a mujeres en poses extremas cuyas imágenes han aparecido en New Yorker, Time, People, National Geographic y entre otras publicaciones.
Para hacer este trabajo, Greenfield convivió durante seis meses con las pacientes del Renfrew Center, un centro de rehabilitación de Florida, pionero en el tratamiento de estas enfermedades.
En España, las cifras son escalofriantes: los desórdenes alimenticios (anorexia, bulimia...) afectan a alrededor del 5 por ciento de las mujeres de entre 15 y 22 años y la mayor parte de estos casos no están diagnosticados ni tratados.
Además, el 15 por ciento de los adolescentes españoles está insatisfecho con su cuerpo, hace dieta, toma laxantes y diuréticos o practica ejercicio extremo para conseguir adelgazar, es decir, son potenciales víctimas de estas enfermedades. |