Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
“Ecos” analiza esta semana la Ley de Dependencia y su adaptación en Extremadura
 
 


“Ecos”, el programa de debate de Canal Extremadura Televisión que se emite este miércoles, 21 de febrero (23.25 horas) aborda la recién aprobada Ley de Dependencia, considerada como un tema de especial interés para la sociedad dado que implica un gran avance en materia de prestaciones sociales.

La temática del programa, conducido por Nieves Moreno, se centra en la necesidad de ayudar como norma y en analizar esta nueva Ley de Dependencia que se presenta como el cuarto pilar del Estado de Bienestar y que por tanto, es recibida como un adelanto importante dentro de los estados modernos desarrollados.

En concreto, “Ecos” analiza cuáles son los avances de nuestra comunidad autónoma en esta materia y cómo se ha adaptado a esta recién estrenada Ley. Así, profundiza en qué consiste realmente y a quién va dirigida.

En este sentido, hay que tener en cuenta que en la actualidad las generaciones tienen una mayor longevidad, por lo que es necesario estudiar cómo se puede mejorar esa calidad de vida.

Para tratar este tema de gran calado social, en el plató de “Ecos” están como invitados Plácido Alejandre Bueno, jefe de Servicio de Atención al Mayor de la Consejería de Bienestar Social de la Junta; Rita Vivas Domínguez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer de Extremadura; así como Mayte Durán Medina, profesora y enfermera en la Unidad de Geriatría del Hospital Virgen de La Montaña de Cáceres y Ángel Barrera Nieto, gerente de la empresa privada ADIPER de servicios sociosanitarios.

Además, “Ecos” emite un vídeo en el que puede verse el caso concreto de una joven extremeña que cuida de su padre, quien no puede valerse por sí solo.

Esfera: “Vivir cien años”

En concordancia con el tema de la Ley de Dependencia, la cadena pública extremeña ofrece, a partir de las 22.30 horas, el programa “Esfera” bajo el título “Vivir cien años”. Se trata de un documental que analiza las causas de la longevidad y, entre otras cosas, si en España hay recursos suficientes para tener una población envejecida.

“Vivir cien años” plantea que los bebés nacidos hoy en día tendrán una esperanza de vida superior a los 100 años. De hecho, en nuestro país, en el año 2000 había 5.700 personas que superaban esta edad y se cree que en el 2050 la cifra superará los 100.000. Esto implica que en el mundo habrá más de 32 millones de centenarios.

Carlos Tristancho en “El Vuelco de tu Vida”
Por otra parte, Canal Extremadura Televisión emite este miércoles, 21 de febrero (21.40 horas) "El Vuelco de tu Vida", que tiene al actor extremeño Carlos Trinstancho como uno de los protagonistas del programa.
A través de su relato podemos conocer cómo aun estando predestinado a ser cirujano como su padre, pone fin a ese destino y lo arriesga todo hasta convertirse en un reconocido actor más allá de su tierra, Extremadura.

Además de Tristancho, los espectadores de la cadena autonómica pueden conocer las historias de Isabel Mijares, de Mérida, que se ha convertido en una de las catadoras más importantes del mundo; y la de Esteban León, de Torrecillas de la Tiesa, que la muerte de su hijo le apartó de los escenarios, aunque ahora ha vuelto a encontrarse con la música.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready