Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Veo televisión celebra el 400 aniversario del nacimiento de la ópera | | | |
En 2007 se conmemora el 400 aniversario del nacimiento de la ópera, y este fin de semana arrancan las celebraciones en toda España. Los teatros de ópera de las principales ciudades españolas permanecerán abiertos y contarán con muy diversas actividades.
Veo Televisión apuesta desde el pasado mes de junio por la música clásica, incluyendo semanalmente en su programación un concierto y una ópera de la prestigiosa productora alemana Unitel Classica, dueña de la mayor colección audiovisual del mundo en este género. Cada sábado emite un concierto variado que incluye obras de dos o tres autores diferentes (para hacerlo asequible a los nuevos aficionados), y cada domingo ofrece una ópera completa subtitulada.
Su programación, estructurada con un riguroso criterio que aúna calidad y popularidad, se basa sobre todo en las grandes obras maestras de los siglos XVIII y XIX, interpretadas por los más prestigiosos músicos de los últimos cincuenta años, desde directores como Kleiber, Bernstein, Karajan, Abbado, Barenboim o Metha, a cantantes como nuestros Berganza, Caballé, Domingo y Carreras, o solistas como María João Pires, Mstislav Rostropovich y Anne-Sophie Mutter – por citar algunos de los nombres más mediáticos.
Esta osada defensa de la música de calidad, sin precedentes en las cadenas privadas nacionales que emiten en abierto, se está viendo además recompensada por los espectadores, ya que la emisión de “Carmen” tuvo 59.000 espectadores; “Macbeth”, 81.000; “La Cenerentola”, 49.000 y “Rigoletto”, con su célebre “La donna è mobile” y con un pletórico Pavarotti en sus mejores años, atrajo a 98.000 telespectadores*.
Este fin de semana Veo rinde su particular homenaje a la música emitiendo piezas muy populares que harán las delicias tanto de los espectadores más melómanos como de los aficionados menos entendidos: la ópera “La Bohême” de Puccini, “Las cuatro estaciones” de Vivaldi y la sinfonía “Primavera” de Schumann.
Veo Televisión sigue confiando en la sensibilidad e inquietudes de los espectadores españoles y continúa ofreciendo, de la mano de la productora alemana Unitel Classica, obras de la mejor calidad.
Este fin de semana en Veo Televisión:
SÁBADO, 24 DE FEBRERO, A LAS 13.00h
Antonio Vivaldi: Las cuatro estaciones, Op. 8
Gidon Kremer, violín y dirección
Philip Ledger, clavicémbalo
The English Chamber Orchestra
Robert Schumann: Sinfonía nº 1 en Si bemol mayor, Op. 38, “Primavera”
Orquesta Filarmónica de Viena
Dirección musical: Leonard Bernstein
DOMINGO, 25 DE FEBRERO, A LAS 13.00h
Giacomo Puccini: La Bohème
Mirella Freni, Mimi
Gianni Raimondi, Rodolfo
Rolando Panerai, Marcelo
Gianni Maffeo, Schaunard
Ivo Vinco, Colline
Carlo Badioli, Benoit
Adriana Martino, Musseta
Carlo Badioli, Alcindoro
Coro y Orquesta del Teatro de la Scala de Milán
Dirección Musical: Herbert von Karajan
Dirección de escena, escenografía y realización: Franco Zeffirelli
|
|
|  |
| |